Inicio NOTICIAS Israel: Investigan el desarrollo de los peces y el daño ecológico que provoca el nitrógeno

Israel: Investigan el desarrollo de los peces y el daño ecológico que provoca el nitrógeno

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En el marco del 70º aniversario de la independencia del Estado de Israel, la Agencia AJN visitó un criadero de peces en el Consejo Regional de la Aravá, donde investigan su desarrollo y el daño ambiental que provoca el nitrógeno que expulsan.

“En los últimos años pasamos a criar peces comestibles porque el mercado de los otros está en baja, y estamos investigando para desarrollar este campo”, que “tiene un potencial muy grande porque ellos, como los vegetales, necesitan del calor y aquí tenemos mucho”, explicó Tom Groenveld, investigador del Departamento de Acuacultura del Centro de Investigación y Desarrollo de la Aravá [foto].

“Puede sonar gracioso que lo hagamos aquí, que [casi] no hay agua, pero no la usan”, sino que “crecen dentro de ella, y si se encuentran en una pecera o pileta, al final del día habrá la misma cantidad, que ensucian y hay que limpiar o reciclar”, aclaró.

“Ellos expulsan mucho nitrógeno, que es venenoso en una gran concentración, y si una planta no lo utilizase para su crecimiento, ingresaría al organismo de los peces, nosotros los comeríamos y sería una catástrofe; y si lo liberáramos al ambiente, crecerían -por ejemplo- algas con nitrógeno, que si hubiese muchas, los matarían”, advirtió la fuente.

“Empecé como técnico y ahora encontré un tema que me interesa mucho, que es la agricultura integrada”, así que “trabajo como investigador y hago mi doctorado sobre eso”, contó.

“Creo que hay una aplicación a largo plazo porque con el tiempo entenderemos que, como el dióxido de carbono, tenemos que frenar el daño que provocamos a todo el mundo con el nitrógeno y vendrán leyes que limiten la contaminación que provoca”, predijo Groenveld.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más