Inicio NOTICIAS Opinión: El silencio de los dirigentes. Por Waldo Wolff*

Opinión: El silencio de los dirigentes. Por Waldo Wolff*

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Es en estos tiempos en que me pregunto dónde están los dirigentes de las instituciones judías argentinas, me pregunto si no aprendieron lo suficiente.

En lo personal me tocó vivir la denostación de antisemitismo disfrazado de progresismo. Fui acusado por el gobierno de CFK por Traición a la patria con los mismos argumentos que acusaron a mis antecesores que perecieron en los campos: por representar intereses económicos y corporaciones extranjeras. Como si esto no fuera suficiente, el vocero de Unidad Ciudadana me acusó este año de ser agente del Mossad esgrimiendo la extranjerización del judío, uno de los clásicos exponentes de la más rancia y tradicional judeofobia. Solo un puñado de instituciones se expresó ante este segundo hecho en el que -solo y a título personal- denuncié a quien promueve valores del Nazismo, Leopoldo Moreau, logrando que en un fallo histórico lo procesaran por incitación a la discriminación.

Esta semana vimos cómo un periodista que levanta las banderas de los valores del más elemental y radical Nazismo estereotipaba a todos los judíos a quienes decidió demonizar y denunciaba la intención de los judíos de copar la Patagonia en un claro y peligroso acto paranoico que recuerda las reuniones que regenteaba un fracasado joven austríaco en la década del ´30. A raíz de eso la periodista Silvia Mercado al solidarizarse con la Comunidad judía por estas expresiones nazis fue ofendida con las palabras más violentas y los modos más agresivos.

¿Cuántas instituciones de la Comunidad judía Argentina salieron a repudiar este accionar que promueve los valores del Nazismo y cuántas se solidarizaron con la periodista Mercado?
¿Hasta cuándo van a seguir delegando la reivindicación de la dignidad? ¿Creen que la crisis de representatividad de las instituciones centrales es casual? ¿Consideran que sentados en sus instituciones, criticando el accionar de los otros pueden esconder las suyas? ¿Dónde están los movimientos juveniles de nuestras instituciones intentando generar un pensamiento y accionar acorde a las circunstancias? ¿Dónde están los dirigentes maduros que se sienten con los jóvenes para articular estas discusiones?

Es probable que mis palabras causen enojos y molestias. Quienes me conocen saben que voy a estar espalda con espalda con quien sea necesario para defender los valores que nos dan identidad como colectivo en el momento adecuado, pero despierten. Háganse cargo de nuestra historia. Tuerzan el rumbo. Dejen de terciarizar la defensa de la dignidad antes de que sea demasiado tarde.

*Diputado nacional por Cambiemos y ex vicepresidente de la DAIA.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más