Itongadol.- La Policía de Israel y la Universidad de Ben-Gurión (BGU) lanzaron el nuevo Centro de Criminología Computacional, que desarrollará herramientas avanzadas de inteligencia artificial y cibernética de gran tamaño para combatir el crimen.
La ceremonia se llevó a cabo en el Parque de Tecnologías Avanzadas de BGU en presencia del comisionado de Policía de Israel, Roni Alsheikh, y de la presidenta de BGU, Prof. Rivka Carmi.
El delito cibernético aumentó vertiginosamente en los últimos años a medida que los delincuentes e incluso los gobiernos corruptos capitalizaron el anonimato del ciberespacio para ocultar sus actividades y obtener considerables ganancias. El uso de las redes sociales también aumentó en los últimos años a medida que se comparte más y más información en línea.
Los investigadores de BGU trabajarán codo con codo con los investigadores cibernéticos de la Policía de Israel para desarrollar nuevas herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para la aplicación de la ley.
"El último y más importante avance científico para cambiar la aplicación de la ley fue la prueba de ADN", informó el profesor Lior Rokach, jefe del nuevo Centro, presidente del Departamento de Software e Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad de Ben-Gurión y experto en inteligencia artificial. "Hoy , estamos en el umbral del próximo gran avance: analizar datos masivos para descubrir patrones ocultos para predecir y prevenir el crimen. La revolución de la inteligencia artificial de los últimos años será más significativa que las pruebas de ADN para la aplicación de la ley, proporcionándoles herramientas de investigación sin precedentes y nuevas fuentes de evidencia".
El comisionado de policía de Israel, Roni Alsheikh, declaró: "La Unidad Cibernética de la Policía de Israel, creada para liderar el esfuerzo nacional para combatir el delito cibernético, colaborará con los expertos en seguridad cibernética de BGU para mejorar constantemente las capacidades de aplicación y prevención de la policía, manteniéndose a la vanguardia desarrollos en el campo. Esta cooperación permitirá que la policía aplique la tecnología de manera más efectiva en la aplicación de la ley y la lucha contra el crimen, ya sean cibercriminales o delincuentes tradicionales, convirtiendo una amenaza en una oportunidad".
La Prof. Rivka Carmi, presidenta de la Universidad de Ben-Gurión, dijo en el evento: "BGU es un líder internacional reconocido en ciberseguridad, internet de las cosas (IoT) y Big Data Research. Poner esa experiencia a trabajar para el Estado de Israel es un privilegio y viene después de la decisión del gobierno de colocar la Ciber Dirección General Nacional aquí en el Parque de Tecnología Avanzada en Beer-Sheva. El Centro reunirá la experiencia de investigación académica y el mundo de la aplicación de la ley para prevenir el crimen en el ciberespacio y en general".
Por su parte, el Prof. Yuval Elovici, director del Centro de Investigaciones de Seguridad Cibernética de la Universidad de Ben-Gudrión, declaró: "No tenemos ninguna duda de que la Policía de Israel se beneficiará de nuestra experiencia y conocimiento de ciberseguridad aplicándolo a sus operaciones".
El Centro de Investigaciones de Seguridad Cibernética de la BGU sirve como una plataforma de investigación compartida para los proyectos más innovadores y desafiantes desde el punto de vista tecnológico, en asociación con varias empresas multinacionales y organizaciones gubernamentales.
La investigación básica bajo el paraguas de Centro de Investigaciones de Seguridad Cibernética incluye la seguridad cibernética para el transporte inteligente; ciber para la aviación; malware; ciberdefensa basada en inteligencia artificial; cadena de bloques; seguridad de la red; adversarial AI; aprendizaje automático; aprendizaje profundo; detección de fraude; y análisis Big Data para seguridad cibernética.