Inicio NOTICIAS Un programa para los dirigentes comunitarios del futuro

Un programa para los dirigentes comunitarios del futuro

Por
0 Comentarios

Itongadol.- AMIA lanzó recientemente junto a la Agencia Judía para Israel, el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y la Embajada de Israel, un novedoso Programa de Desarrollo Dirigencial que ofrece una formación de vanguardia para los líderes judíos de la región.

La propuesta cuenta con el apoyo académico de la Universidad de San Andrés, donde se dictarán las clases a partir del 26 de abril, y apunta a potenciar la actitud colaborativa, la visión comunitaria, el espíritu innovador y el enfoque profesional en líderes de instituciones judías.

“La calidad de las organizaciones depende en buena medida del desempeño de sus órganos de gobierno”, señalaron los organizadores del programa, al que ya se inscribieron referentes de 18 organizaciones distintas. “En este sentido, es fundamental contar con un liderazgo efectivo”, agregaron, al tiempo que advirtieron que aún quedan pocas vacantes disponibles.

El propósito es promover una actitud reflexiva e innovadora en torno a los desafíos de las organizaciones judías, analizar modelos organizativos adoptados por ellas, conocer enfoques y herramientas para la gestión institucional, e identificar procesos y tendencias claves en el mundo judío.

El programa es arancelado y está a cargo de profesores de la Universidad de San Andrés y especialistas invitados, los cuales cuentan con experiencia y conocimiento de las organizaciones sin fines de lucro de nuestro país, que abordarán ejemplos de casos actuales.

Dirigido a miembros de instituciones comunitarias con alto potencial de desarrollo y capacidad de asumir cargos directivos en los próximos años, contempla ocho clases a desarrollarse en la sede capital de la UDESA, ubicada en 25 de mayo 586, con una frecuencia quincenal los días jueves de 18 a 22 hs.

La inscripción se encuentra abierta hasta el viernes 20 de abril. Para realizar consultas e inscripciones, enviar un mail a [email protected] o llamar al (011) 3724-4519. Para conocer el temario y otros detalles del programa, ingresar aquí.

La iniciativa

El Programa de Desarrollo de Dirigentes de Instituciones de la Comunidad Judía fue propuesto por un grupo de líderes de AMIA, la Agencia Judía para Israel, el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y la Embajada de Israel que deseaban generar una oferta de formación para nuevos perfiles directivos desde un marco académico de alta calidad.

El programa es organizado por la Universidad de San Andrés a través de su Centro de Innovación Social, que cuenta con una trayectoria importante en la formación de líderes de organizaciones de la sociedad civil, personal gerencial de áreas vinculadas con la gestión responsable y la inversión social en empresas, y de empresarios comprometidos con el desarrollo social y comunitario.

A la fecha, ya se encuentran inscriptos referentes de las instituciones Tarbut, Minian Bereshit, Ajdut Israel, Asoc. Amigos del Instituto Weitzman en Argentina, Bet El, Centro Simón Wiesenthal, CJL, CUJA, Escuela Scholem Aleijem, FEJA, Fundación Judaica, Arlene Fern, Fundación Museo del Holocausto, Hacoaj, Hebraica, KKL y MACABI.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más