Inicio NOTICIAS ORT: Marcha por la vida: una experiencia única

ORT: Marcha por la vida: una experiencia única

Por
0 Comentarios

Itongadol.- “No existe el concepto de ex marchista. Todos los que formamos parte de esta vivencia única vamos a seguir marchando para siempre”, afirmó nuestro alumno Eyal Weintraub, en la conmovedora ceremonia en la que despedimos a los 300 estudiantes que serán parte de Marcha por la Vida. Se trata de un viaje inigualable en el que la memoria, la identidad y el descubrimiento se entrelazan para construir un nuevo eslabón en la continuidad del pueblo judío.

La primera parte de la experiencia transcurrirá en Polonia, dónde se recorren los caminos de una cultura milenaria que intentaron ser destruidos por el nazismo, colmados de historias de resistencia, salvación y esperanza. Más tarde, comenzará la segunda parte del viaje, que cristaliza la continuidad del pueblo judío. La llegada a Israel será sinónimo de alegría, emoción y esperanza para todos nuestros marchistas.

El evento de este año es especial por partida doble, ya que el programa Marcha por la Vida cumple su trigésimo aniversario y, además, el Estado de Israel festeja 70 años de existencia.

Citando a Jorge Luis Borges, Hanna Arendt, Eduardo Galeano y Cicerón, el Coordinador Educativo de ORT Argentina, Lic. Darío Kaplan, invitó a reflexionar a todo el auditorio acerca de la responsabilidad de los pueblos en la transmisión de su legado y el lugar central que tiene la historia para todas y cada una de las naciones. “Es imprescindible seguir trabajando para mantener viva la memoria. Se trata de un reto y una responsabilidad en un mundo en el que seguimos viendo atrocidades y desigualdades”, subrayó.

Para cerrar su discurso Kaplan les brindó un emotivo mensaje a los chicos que viajarán. “Hoy los despedimos como marchistas con la convicción y tranquilidad de que a su regreso los recibiremos como activos embajadores de la memoria”, expresó.

A lo largo del encuentro nuestros estudiantes interpretaron en vivo dos canciones sumamente significativas, el Himno de los Partisanos, cuya heroica lucha enaltece la dignidad humana, y el Pianista del Gueto de Varsovia, de Jorge Drexler.

Antes de concluir, subieron al escenario los adultos que acompañarán a los alumnos en su viaje, un grupo conformado por docentes y personal de nuestra institución que, comprometidos con su labor educativa y con el legado ético de ORT, harán honor al lema “Educando para la Vida”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más