Itongadol.- Al cumplirse el 70° aniversario del Estado de Israel, la DAIA realizará un viaje que recorrerá Polonia e Israel. En el marco del Proyecto Raíces, la travesía se iniciará el 11 de marzo con el objetivo de unir la historia de los campos de concentración con los lugares emblemáticos israelíes y la comunidad judía argentina.
El viaje es el primero organizado por la DAIA y propone incorporar conceptos del pueblo judío, su pasado y presente, ligados a los valores que persigue la entidad. Entre los participantes se contarán destacados periodistas, referentes políticos nacionales, provinciales y de intendencias.
La visita a Polonia se iniciará con un acto en la Plaza Mordejai Anielewicz. El recuerdo y homenaje a las víctimas de la Shoá se hará presente con ceremonias que tendrán lugar en los campos de concentración y exterminio de Birkenau y Majdanek.
Durante la estadía en Israel se realizará un homenaje en recuerdo a las víctimas de la dictadura militar argentina en el Bosque de la Amistad Israel-Argentina, así como también una ceremonia oficial en el Centro de Recordación del Holocausto YAD VASHEM.
Por otro lado, dentro de la extensa agenda prevista, se visitará el Parlamento de Israel “Kneset”, se compartirán encuentros con importantes integrantes de Israel y se visitará el monumento del atentado a la AMIA-DAIA en Kfar Saba.
El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, señaló que el Proyecto Raíces "representa la ligazón entre la historia del pueblo judío, su historia, sus raíces y su futuro". "El viaje constituirá una huella sustancial para la DAIA y para la comunidad judía argentina", agregó y destacó que se quiere dar "un firme mensaje de valoración de la memoria para que nunca más tengan lugar los hechos más
aberrantes que la sociedad mundial padeció".