Itongadol.- A partir del año 2010 se genera un proyecto de modernización de los sistemas informáticos de la Federación, con el objetivo de que los mismos sean una herramienta para administrar, promocionar y comunicar la información de los torneos generados por FACCMA.
La digitalización que FACCMA está implementando a partir del torneo de Fútbol 2018 surge de la necesidad de optimizar aún más la información hacia las instituciones afiliadas participantes y los deportistas que son parte de los torneos de la Federación. A lo que se apunta es especialmente a darle cada vez una mayor transparencia en los procesos de identificación de jugadores, la información estadística de los partidos y, como consecuencia, la optimización del tiempo destinado a la carga de datos por parte de nuestros recursos humanos
Las ventajas que presenta esta implementación está orientada a contar con una identificación fehaciente de quienes participan de los torneos e integran los equipos representativos de cada una de las instituciones afiladas. También, apunta a tener, además, un seguimiento sobre las termas de árbitros que dirigen nuestros encuentros, agilizar la información, resultados y tablas de posiciones al terminar cada jornada de juego y la optimización de la información de cada uno de los encuentros deportivos que realizamos.
Es un sistema novedoso, de vanguardia. FACCMA es la única Federación deportiva que ha implementado este sistema, es personalizado y se va a ir ajustando de acuerdo a las necesidades y requerimientos deportivos.
También se pueda implementar en Congresos y capacitaciones alcanzando otras áreas de la Federación.
A partir de esta nueva modalidad, todo jugador debe tener acreditada la huella el fin de semana antes que va a jugar. Al momento, la Federación se encuentra recibiendo a los deportistas que para participar del torneo se han acercado a las oficinas de FACCMA a registrar su huella. La propuesta es que para entrar a jugar un partido de nuestros torneos de fútbol el jugador debe estar acreditado con su huella digital ya que de esa manera se verificará que es la persona que corresponde de acuerdo con los listados de Buena Fe que las instituciones presentan al comienzo de cada año.