Itongadol.- La Exposición Agrícola Arava Open Day 2018 se llevó a cabo este año del 31 de enero al 1° de febrero. La feria de dos días es la principal exposición agrícola de la región.
Tradicionalmente tiene lugar en Tu Bishvat, que es el festival judío para los árboles, y este año no fue una excepción. Se mostraron cientos de puestos con productos agrícolas de primera calidad y equipos y herramientas agrícolas de vanguardia. KKL, que es instrumental en el avance de Arava a través de la agricultura y el desarrollo de la comunidad, también tuvo un stand en la feria. El recinto estaba repleto de visitantes de Israel y de todo el mundo.
La exposición estaba situada en un enorme pabellón adyacente a los invernaderos de la Estación Experimental Yair, que es el hogar de la Estación de Investigación y Desarrollo de Arava, conocida en hebreo como MOP Arava. Arava en hebreo significa "cloaca desolada y seca". MOP Arava se lanzó para desarrollar cultivos agrícolas que podrían prosperar en condiciones áridas. Es en gran parte gracias a esta empresa, que cuenta con el apoyo del KKL y sus amigos en todo el mundo, que la agricultura ha tenido tanto éxito en el desierto de Israel. Siete comunidades agrícolas en Arava producen más de 150.000 toneladas de productos frescos al año. Gran parte de esta producción, principalmente pimientos, tomates, berenjenas, mangos y flores, está destinada a la exportación.
También experimenta con el desarrollo de cultivos nuevos y exóticos. Algunos de los productos novedosos disponibles este año fueron nuevas variedades de tomates cherry, un nuevo tipo de espinacas con un sabor fuerte y larga vida útil, un melón amargo único y un limón sin semillas. Los investigadores de Yair enfatizan que sus alimentos son completamente saludables para el consumo, sin un rastro de modificación genética.
En su discurso inaugural en una conferencia de tecnología alimentaria sobre "Innovación y Agricultura en Arava" en el adyacente Centro Vidor, el jefe del Consejo Regional de Arava, Eyal Blum, afirmó que gracias al KKL, la región de Arava está prosperando.
"Sin asistencia del KKL, habría muy poco en Arava. KKL nos ayuda en casi todas las esferas de nuestra existencia aquí, desde la preparación de la tierra y el suministro de agua, hasta la investigación de plantas y la construcción de nuevas comunidades. Hoy hay más de 3.500 residentes en esta área y ese número crece constantemente".