En el caso del ex piquetero, que padece diabetes, los jueces Martín Irurzun y Julio Lucini consideraron, en tres fojas, que “de acuerdo a las evaluaciones médicas, sus patologías son susceptibles de tratamiento en el lugar donde está detenido y están siendo efectivamente tratadas por los profesionales de la unidad”.
Y respecto de Esteche y Khalil, destacaron en cuatro páginas que fueron operadores de "las autoridades de Irán", de la cual recibían financiamiento, y que el atentado es un crimen de lesa humanidad, además de mencionar las anteriores condenas del primero.
Los camaristas recordaron que si bien el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, Claudio Bonadio, dio por cerrada la instrucción en sus casos, resta la realización del juicio oral y público, cuyo desarrollo podrían obstruir en libertad.
Lucini, un juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, fue convocado especialmente para expedirse en esta causa dado que Jorge Ballestero fue apartado por la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal cuando ordenó el desarchivo de la causa y otro camarista del fuero ordinario, Alberto Seijas, se excusó por tener vínculos con uno de los imputados.
De este modo, Esteche y D\’Elia seguirán detenidos en el Complejo Penitenciario Federal II, en Marcos Paz, y Khalil en la unidad I, de Ezeiza, donde se encuentran luego que el 7 de diciembre del año pasado Bonadio ordenara sus arrestos.
En cambio, la sala de feria habilitó al ex secretario legal y técnico de la Presidencia Carlos Zannini, quien también está en Ezeiza, a apelar a Casación la misma medida a su respecto.
También ayer, la sala de feria de esta última rechazó la excarcelación de D\’Elia porque no logró "demostrar el vicio jurídico que alega, ni se ha hecho cargo de rebatir adecuadamente los argumentos en los cuales se sustentó la denegatoria" en las instancias judiciales anteriores, "razón por la cual queda en evidencia la ausencia de fundamentación del recurso interpuesto", sentenciaron Eduardo Riggi y Liliana Catucci en un fallo de tres páginas.
Asimismo, "en consonancia con las constancias de la causa, relativas a la prisión preventiva del recurrente" se encuentra justificado el "riesgo procesal", que "amerita la denegatoria de la excarcelación del procesado", añadieron.
Los jueces destacaron la improcedencia del recurso porque "el principio de doble instancia se halla debidamente garantizado, por cuanto han recaído pronunciamientos concordantes del juez instructor y de la cámara respectiva", en referencia a Bonadio y a la Sala II de la Cámara de Apelaciones.
En cambio, Ángela Ledesma consideró que debía evaluarse el recurso del abogado Adrián Albor.
En tanto, el lunes rechazaron por unanimidad habilitar la feria judicial para tratar las apelaciones al procesamiento y la prisión preventiva de los ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, canciller Héctor Timerman y secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, además de Zannini, Esteche, D´Elía y Khallil, porque van "contra la confirmación de sus procesamientos dictada por la Sala II de la Cámara Federal y se dirigen contra un tema ajeno a aquellos excepcionales de feria".
Asimismo, con la misma mayoría indicaron, en dos fojas, que dado que las prisiones preventivas "cuentan con un instituto específico para cuestionarlas, no corresponde habilitar la feria judicial en este expediente, menos aún en relación a Héctor Timerman que con posterioridad a esa decisión fue excarcelado" por razones extraordinarias y humanitarias a fin de ayudarlo a recuperar la visa que le retiraran los Estados Unidos y así posibilitarle continuar su tratamiento contra el cáncer, por el cual fue operado días atrás.
Ledesma propuso tratar los pedidos de excarcelación.