Inicio NOTICIAS El KKL realizó una cena en honor a la vicepresidenta argentina en Israel

El KKL realizó una cena en honor a la vicepresidenta argentina en Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- En el marco de su visita oficial de cuatro días a Israel, la vicepresidenta Gabriela Michetti participó ayer en una cálida cena en su honor organizada por el Keren Kayemet LeIsrael (KKL).

El discurso de bienvenida fue brindado por el vicepresidente Mundial del KKL Israel, Hernán Felman, quien expresó: “Tuve la oportunidad de conocer a la vicepresidenta en el acto que se llevó a cabo en la embajada israelí en Argentina, cuando acompañé al primer ministro Netanyahu en su visita a Latinoamérica. Aún recuerdo sus palabras en el emotivo acto en la plaza que conmemora el criminal atentado en la calle Arroyo de Buenos Aires”.

“No hacía falta mucho más para entender que su visita a Israel seria exitosa, sus palabras no dejaron dudas. Michetti, usted es parte de una nueva Argentina, una Argentina de paz, de amor y de Justicia”, continuó Felman.

“El hecho de ser argentino es algo imposible de ocultar en Israel. Cuando abrimos la boca, al escuchar el acento, todos saben que somos argentinos. Aun así no tenemos nada de lo que avergonzarnos, hay argentinos en Israel en todos los estamentos públicos y privados, científicos, médicos, intelectuales, miembros del parlamento, incluso en el KKL, hay dos vicepresidentes argentinos”, bromeó.

Luego, se refirió a la posición de la Argentina en los foros internacionales con respecto a Israel: Hace unas semanas, la ONU votó una ridícula resolución de negar el nexo entre la eterna capital del pueblo judío, Jerusalem, y el Estado de Israel. Todos en Israel agradecemos la abstención argentina, en dicha ocasión. Y tenemos una fuerte esperanza de que en próximas votaciones, recibamos aún mayor apoyo”.

Asimismo, recordó que “el KKL tiene tres bosques relacionados con la República Argentina. El bosque de la Amistad Argentina-Israel, el bosque que rinde respeto a los desaparecidos argentinos en la última dictadura y la explanada José de San Martín, donde todos los años, se recuerda al prócer libertador. En el bosque de Amistad en Ben Shemen, el KKL está construyendo un memorial al asesinado fiscal Alberto Nisman”.

En ese momento, Felman realizó una importante invitación: “Bendecimos al pueblo argentino y a sus dirigentes actuales, que contribuyen hoy en día a la lucha contra el antisemitismo. Conocemos las intenciones del presidente Macri de viajar a Israel en un futuro cercano. Sería un honor para todos nosotros que fuera el presidente quien inaugurara ese memorial en su visita a Israel y le pedimos a la vicepresidenta que nos represente en ese pedido”.

\"\"

“Durante la visita del Primer Ministro Netanyahu a la Argentina, firmamos un acuerdo de cooperación, que fuera formalizado por el Ministerio de Desarrollo Sustentable argentino, a cargo del rabino Sergio Bergman. Esperamos ver ese proyecto continuar, con la idea de plantar un millón de árboles a lo largo y ancho de la Argentina”, recordó el vicepresidente del KKL Mundial.

“Este es un muy pequeño país, si mal no recuerdo tiene la misma superficie de Tucumán, la más pequeña de las provincias de Argentina. Aun así, tiene mucho para ser visitado, la cuna de las tres religiones monoteístas, cientos de lugares, rincones, restos arqueológicos… Una sola visita no es suficiente. Desde ya la invitamos a otra y le deseamos, junto a su comitiva un buen regreso a vuestros hogares. Acá, los respetamos y queremos”, concluyó.

Por su parte, Michetti expresó: “Es impresionante lo que han logrado. Israel tiene una economía reciente que puede aportar al mundo lo que más necesita, que es conocimiento, innovación, inteligencia. Es muy admirable”.

“Cuando veo la cantidad de árboles, de reservorios, me parece impresionante. Creo que tenemos una oportunidad extraordinaria de hacer cooperación, porque tenemos tantas necesidades en el norte argentino, y creo que podemos hacer proyectos especiales sobre este tema”, resaltó la vicepresidenta.

“Pude ver en paralelo los 115 años del Fondo Nacional Judío con los 70 años de Israel. Hay algo en vuestra cultura y en lo que traen como pueblo judío, donde es evidente que hay una identidad que se liga con el conocimiento y la inteligencia. Se nota cuando uno mira las personalidades en el mundo que son parte de nuestra cultura, tanto en las ciencias duras como en las humanistas, desde Einstein a todos los científicos extraordinarios. Eso significa que Israel y la cultura judía tienen para darle al mundo cosas que realmente requiere”, detalló.

“El mundo necesita que termine la violencia bélica, el terrorismo, y la Argentina hoy está absolutamente relacionada con la paz y condenar fuertemente el terrorismo internacional. En la propia Argentina hemos pasado situaciones muy dramáticas, por los atentados a nuestra República, no sólo a la comunidad judía”, mencionó en referencia al atentado a la AMIA y a la embajada de Israel.

“Nuestro gobierno ha vuelto a poner sobre el tapete la necesidad de que Irán colabore con la Argentina y hemos pedido al mundo entero que ayuden a presionar a Irán para que eso se concrete”, añadió.

“Sentimos con Israel una comunión muy grande, afectiva, familiar, como se nota cuando un argentino se reconoce con sólo hablar. Tenemos que hacer que eso se empate de alguna manera con una actividad conjunta económica que realmente se vea reflejada con lo que realmente podemos hacer juntos. Porque es impresionante la diferencia entre nuestra relación cultural histórica, nuestros lazos de hermandad, y luego cuando se mira el intercambio comercial, es muy pobre. Y nos ponemos como objetivo hacerlo crecer. Seguramente en la próxima visita tendremos resultados concretos”, concluyó la vicepresidenta.

Luego, el KKL le entregó una serie de presentes a Michetti, entre los que se hallaba una moneda antigua y una cita de las sagradas escrituras que decía “el hombre es un árbol del campo”, un prendedor del KKL y un libro de fotos de Jerusalem.

\"\"

Ariel Goldgewicht, director del Departamento para América Latina del KKL, fue el encargado de presentar a la importante lista de personalidades que asistieron al evento, entre ellos, los secretarios de Industria y Servicios, Martín Etchegoyen, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; los subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales, Pablo Quirno, y de Inversiones Turísticas, Ramiro Alem; y el director general de Inversiones de la Agencia de Inversiones y Comercio, Pablo Tarantini.

También estuveron Shmulik Bass, director del Departamento sudamericano de Cancillería israelí; Mario Laib, presidente de la Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel (OLEI); León Amiras, vicepresidente de la OLEI; Ricardo Malamud, director del Instituto Sanmartiniano de Israel; el profesor Mauricio Dimanti, director del Departamento Latinoamericano del Instituto Truman; Encargado de negocios de la Embajda Argentina, Mariano Enrico; e Ilan Sztulman, embajador de Israel en Argentina.

Asimismo, se encontraban Nisan Cialik, vicepresidente Mundial del KKL; José Ignacio Ortiz Amaya, director general de Relaciones Internacionales del Senado de Argentina; Alex Hefetz, CEO Emanuta KKL, Mariano Enrico, y Silvio Joskowicz, presidente del Departamento de Educación de la Organización Sionista Mundial.

Finalmente, el evento contó con la presencia de Juan Carlos Novick, director del Grupo LAPROAS; Leo Gleser, presidente y Fundador del Grupo ISDS; Yair Dori, fundador del Grupo Dori Media; Carlos Begas, presidente del Grupo IFAT; Ernesto Schertzer, presidente de la Compañía Israelí de Consultoría y Tecnología, Daniel Berliner, director de AJN e Iton Gadol y Gerardo Tyszberowicz, de IDB Development Corporation Ltd.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más