Inicio NOTICIAS Atilio Molteni analiza la crisis del Medio Oriente

Atilio Molteni analiza la crisis del Medio Oriente

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Atilio Molteni, abogado y diplomático de carrera que se jubiló estando al frente de la embajada de la República Argentina en el Estado de Israel, a mediados de junio del 2010, acaba de publicar un texto relacionado con la actual crisis del Medio Oriente analizada desde una perspectiva argentina; editado por CARI – Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.

Molteni es un diplomático que también fue embajador en Turquía y Suecia. Estando al frente de la representación diplomática argentina en Gran Bretaña, el 2 de abril de 1982 – por ser el Encargado de Negocios en momento que el embajador Carlos Ortiz de Rosas estaba en Roma – recibió la nota formal de ruptura de relaciones diplomáticas del Reino Unido de Gran Bretaña con la República Argentina debido a que fuerzas militares argentinas tomaron el control de las Islas Malvinas.

Su asunción como embajador argentino en el Estado de Israel se produjo a principios del 2003, y en los siete años que estuvo al frente de la representación diplomática fomentó las relaciones bilaterales entre los dos países. Es un especialista en los acontecimientos de la región, cuando se desempeñó en la embajada Argentina en los Estados Unidos su tarea lo obligó a involucrase con problemas que afectaban al Medio Oriente, tarea que profundizó cuando fue embajador en Turquía y en el 2001 cuando trabajó para la ONU en Asia Central en un tema relativo al talibán en Afganistán.

Atilio Molteni sostiene que la República Argentina debe reconocer la importancia y gravitación en los acontecimientos del Medio Oriente, como estos evolucionan, pues la cantidad de conflictos existentes: luchas fratricidas, las guerras del fanatismo religioso, donde influyen a xenofobia y la discriminación. Además del flagelo del terrorismo, que acecha por igual a todos los países, son fenómenos globales de efectos directos sobre el conjunto de la humanidad.

A su entender, no tener un conocimiento adecuado de lo que acontecía en Medio Oriente, ocasionó en Argentina graves consecuencias: los atentados a los edificios de la Embajada de Israel, el 17 de marzo de 1992, y de la AMIA, el 19 de julio de 1994.

El libro fue presentado en la sede del CARI, en la que los ex diplomáticos Emilio Cárdenas y Francisco de Santibañes, comentaron diversos tópicos analizados por Molteni, quien respondió a los interrogantes que les surgieron a los asistentes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más