Inicio NOTICIAS El hospital Hadassah estuvo presente tras el terremoto en México

El hospital Hadassah estuvo presente tras el terremoto en México

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- ¿Qué pasa en el mundo interior de un niño o un adolescente que vivió el sismo del 19 de septiembre en horario escolar? Si su hijo tuvo esta experiencia, es importante que detecte los síntomas que podrían indicarle si requiere una intervención psicológica individualizada, afirma Esti Galili-Weisstub, directora del Departamento de Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital Universitario Hadassah, de Jerusalem.

Algunos síntomas postrauma que pueden aparecer son: miedo, tristeza, desesperación, impotencia, temor a la soledad, necesidad de compañía siempre, agresividad, problemas para dormir, cambios en el apetito y problemas de concentración.

La experta señala que estos síntomas pueden prolongarse hasta un mes, pero lo importante es que la tendencia sea a la baja hasta normalizarse.

Si ha transcurrido un mes y los síntomas permanecen es importante que busque ayuda psicológica.

La especialista, reconocida como una de las principales psiquiatras de niños y adolescentes de Israel víctimas de eventos traumáticos, visitó el País para compartir su conocimiento con representantes de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Enfatiza que se debe reconocer la importancia de la salud mental y dar herramientas a quienes están en contacto con ellos.

"A un niño o adolescente que carga una situación postrauma no le va a ir bien en los estudios, va a tener problemas sociales y, al final, no va a poder desarrollar gran parte de su potencial por este trauma", advierte.

Nota: Evlyn Cervantes – Fuente: reforma.com

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más