Inicio NOTICIAS Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem: Entrevista al Prof. Yossi Tam

Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem: Entrevista al Prof. Yossi Tam

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- “Invitados por los Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem, llegaremos por primera vez a la Argentina para difundir el trabajo de investigación que realiza el Centro Multidisciplinario del Cannabis que dirijo.”

En el marco de la 1ª Conferencia Internacional de Cannabis Medicinal en Latinoamérica, el Prof. Yossi Tam conversó con la Agencia AJN sobre las últimas novedades en investigación cannábica. El evento, que concluirá hoy, está organizado por los Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem, la Embajada de Israel en Argentina y LatinoameriCANNA Consultora.

¿Cómo trabaja el Centro, creado recientemente?
Trabajamos en investigación desde hace 18 meses en la UHJ.
El mayor trabajo fue realizado por el Prof. Raphael Mechoulam hace más de 50 años. Colaboramos con científicos y muchos académicos en el mundo para realizar investigaciones clínicas, lo que nos genera mucha experiencia en este campo. El primer descubrimiento fue encontrar los receptores de cannabinoides en el cuerpo humano, así como la producción de endocannabinoides.
En la Universidad seguimos investigando para lograr avances en el uso del cannabis medicinal para diversos tratamientos.
Con la inauguración de este Centro, que es el único en Israel, los científicos, profesores y doctores que trabajan en forma conjunta, son reconocidos mundialmente por su conocimiento en la solución a patologías específicas y en la transmisión del conocimiento a profesionales de la medicina.

Su especialidad es la obesidad, ¿cómo puede ayudar el cannabis?
Estoy haciendo investigaciones sobre obesidad y desordenes metabólicos, y el cannabis demostró que puede modular diferentes aspectos de la energía metabólica en nuestro cuerpo.
Estamos desarrollando moléculas de cannabis que pueden ser de uso terapéutico para tratar desordenes metabólicos y obesidad, ente otras enfermedades.
Estas moléculas pueden encerrar un receptor de cannabinoides sólo en algunos órganos como en tejidos, hígado y riñón.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más