Inicio NOTICIAS Una israelí fue elegida para formar comité espacial de la ONU

Una israelí fue elegida para formar comité espacial de la ONU

Por
0 Comentarios

Tras superar la oposición de los diplomáticos palestinos y representantes de países árabes, una israelí fue elegida por la Asamblea General de la ONU, este martes, para formar parte de la "Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos" (COPUOS).

Se trata de Keren Shahar, directora del Departamento de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien se desempeñará como representante de Israel en ese organismo, lo que convierte al Estado judío en uno de los seis países en encabezar la organización de 84 miembros.

Lo hará junto con Brasil, México, Polonia, Sudáfrica e Indonesia, países que también fueron elegidos esta semana para formar parte de la oficina de COPUOS. Israel se unió por primera vez a la organización espacial en 2015.

La Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos se encarga de "gobernar la exploración y el uso del espacio en beneficio de toda la humanidad, revisar la cooperación internacional en usos pacíficos del espacio ultraterrestre, fomentar la investigación espacial y estudiar los problemas legales derivados de la exploración del espacio ultraterrestre", según afirma el estatuto de la organización.

Según la misión de Israel en la ONU, "los países adversarios realizaron esfuerzos para frustrar la elección de nuestra representante a pesar de que ella había sido seleccionada por el grupo regional de Europa Occidental y Otros (WEOG) como candidata para el puesto".

Por su parte, el embajador de Israel en la ONU, Danny Dannon, expresó: “Demostramos una vez más que Israel puede tener éxito en todos los roles mientras encabezamos nuevas iniciativas positivas como socio igualitario en la ONU. Seguiremos resistiendo los intentos de dañar al país en el ámbito internacional ".

En junio de 2016, Israel fue elegido por primera vez para dirigir un comité permanente en la Asamblea General de la ONU, a pesar de los intensos esfuerzos de los estados árabes y musulmanes para detener la nominación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más