Itongadol/AJN.- La innovación israelí no se limita sólo a la alta tecnología, sino que también se extiende al desarrollo de algunas de las frutas y hortalizas más populares del mundo.
Desde la primera mitad del siglo XX, los agrícolas israelíes lograron nuevas variedades de frutas y verduras en el mercado global, desde calabazas de colores vivos hasta pimientos sin semillas.
Cada año, Israel exporta más de 2.000 millones de dólares en productos. Con tomates como cuarta mayor materia prima, el país está entre los principales desarrolladores de variedades de mejor aspecto, mejor sabor, resistentes a enfermedades y frutos más nutritivos.
Según Harry Paris, científico de la Organización de Investigación Agrícola del Instituto Volcani patrocinado por el gobierno, una de las primeras historias de éxito en esta área es el pepino Bet Alpha, sin semillas y resistente, introducido en 1936. Sus descendientes en todo el mundo siguen pisando fuerte. Los años 50 Ananas y melones también fijaron un estándar comercial global.
"Los dos melones y el pepino tuvieron un enorme impacto internacional", dice París. "Su calidad inspiró sucesivas mejoras por los genetistas-genetistas israelíes. Hoy en día, una variedad innumerable de productos híbridos israelíes fueron criados por profesionales".
Muchos tipos de frutas y hortalizas (así como flores de invernadero) inventadas por Israel crecen más en el extranjero que en la tierra de su desarrollo, simplemente porque el Estado de Israel no puede producir en la misma escala que países como Estados Unidos. Pero la innovación del Estado Hebreo está en cada bocado, sin importar dónde crezca.