Inicio NOTICIAS Un grupo de actores israelíes unió fuerzas para restaurar un cementerio judío antiguo

Un grupo de actores israelíes unió fuerzas para restaurar un cementerio judío antiguo

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Los teatros israelíes de Habima y Cameri representarán conjuntamente la obra polaca "Our Class" sobre la persecución judía durante la Segunda Guerra Mundial. Todos sus ingresos serán destinados a la preservación de miles de lápidas en el antiguo cementerio judío de Bitola, Macedonia, el único vestigio sobreviviente de la comunidad aniquilada por los nazis.

Un grupo de actores de los teatros israelíes Habima y Cameri unirá fuerzas para preservar el antiguo cementerio judío de la ciudad de Bitola, en Macedonia, que perdió a toda su población judía durante el Holocausto.

Dos años después de que los actores lo visitaran, decidieron hacer un espectáculo especial cuya recaudación se dedicará a la rehabilitación del cementerio y a la restauración de 6.000 lápidas olvidadas.

El equipo de actores de ambos teatros visitó los Balcanes en su gira por el espectáculo " Our Class" (Nuestra Clase), que trata de los complicados lazos entre la sociedad polaca en general y los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Se realizó en cuatro países.

Durante su estancia en la ciudad de Bitola, los actores visitaron el antiguo cementerio judío en la ciudad donde 10.000 judíos fueron enterrados desde 1497 (desde los días de la expulsión de España hasta la Segunda Guerra Mundial).

Esas tumbas son casi el único remanente dejado por la gran comunidad judía de Macedonia, que contó con 7.144 personas en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y fue aniquilada por los nazis.

Tocados por la triste historia de la comunidad judía de la ciudad, los actores están dispuestos a escenificar una actuación especial de "Nuestra Clase", dirigida por Hanan Snir, con todos los ingresos destinados a preservar el antiguo cementerio.

La actuación especial tendrá lugar en el Teatro Nacional Habima el 27 de agosto, con diez actores en escena, cinco de Habima y cinco de Cameri.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más