Itongdol/AJN.- “Es todo falso, una gran broma”, sentenció Darrell English, un histórico coleccionista estadounidense de artefactos relacionados con el Tercer Reich y fundador del Instituto y Museo del Holocausto de New England, Massachussets. En tanto, para Bill Panagopulos, titular de Subastas Históricas Alexander, en Maryland, las falsificaciones son obvias.
Expertos en memorabilia nazi calificaron de “basura de carnaval” y “falso leberwurst” al presunto “tesoro escondido de recuerdos nazis”, con más de 75 objetos “originales”, descubierto casualmente en las afueras de Buenos Aires el 8 de junio, en un allanamiento de la Policía Federal y la delegación argentina de Interpol a la casa de un coleccionista de arte de Beccar.
“Es todo falso, una gran broma”, especialmente la estatua del gato con un collar con una esvástica y otra grande en la base y la daga de caza, sentenció Darrell English, un histórico coleccionista estadounidense de artefactos relacionados con el Tercer Reich y fundador del Instituto y Museo del Holocausto de New England, Massachussets, que estimó que los esos objetos deben haber sido fabricados en las últimas dos décadas.
El lugarteniente del genocida Adolf Hitler y comandante en jefe de la Luftwaffe, la Fuerza Aérea nazi, “Hermann Goering las hizo conocidas, pero esta daga fue exagerada, tanto en su estilo como la gran esvástica, por el falsificador para capturar la atención de la gente”, explicó a uno de los principales medios israelíes.
En tanto, para Bill Panagopulos, titular de Subastas Históricas Alexander, en Maryland, las falsificaciones son obvias, como “las armónicas infantiles en cajas de seis, con lo que parecen ser etiquetas impresas con láser, y medidores médicos estampados con esvásticas”.
El dueño de ese “tesoro” sería “una persona que ama venderles falsificaciones y antigüedades clandestinas a personas que tienen más dinero que cerebro” porque “la gente ve esvásticas y pierde la cabeza”, agregó English, de 59 años.