Itongadol/AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. Desde que fuera cerrada la Cámara de Comercio Israelí en Qatar en 2009, Israel no cuenta con representación formal en el Golfo. De acuerdo con el “Times” británico, empresas israelíes podrán operar en la región y aviones de la línea aérea hebrea El Al podrán volar en el espacio aéreo saudita.
Arabia Saudita e Israel están negociando el establecimiento de relaciones económicas formales entre los dos países. Así lo informó este fin de semana el diario británico “Times”, citando funcionarios árabes y estadounidenses. Las fuentes indicaron que las relaciones entre Riad y Jerusalén comenzarán con pasos relativamente pequeños, tales como permitir que las empresas israelíes operen abiertamente en el Golfo Pérsico, o la aprobación para que aviones de la empresa El Al puedan cruzar el espacio aéreo saudí.
Según las fuentes, todo ello forma parte de una iniciativa norteamericana-saudita, cuyo objetivo sería promover las relaciones entre Israel y los países árabes, ante la firma de un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos. En otras palabras, una renovación de la iniciativa de paz saudí presentada por la Liga Árabe en Riad en 2002, que contemplaba el pleno reconocimiento de Israel por parte de todos los miembros de la Liga, como medida posterior a un acuerdo de paz con los palestinos.
Sin embargo, fuentes cercanas al régimen saudí desmintieron estas declaraciones y aseguraron que se trata de una expresión de deseos de Estados Unidos, después de la visita del presidente Donald Trump Arabia Saudita e Israel el mes pasado. Por otra parte, según el informe de Times, miembros del liderazgo palestino llevaron a cabo conversaciones telefónicas para frenar el supuesto acercamiento entre Israel y el reino, alegando que de este modo Arabia Saudita estaría normalizando las relaciones con Jerusalén, a cambio de una “vaga promesa” de un estado palestino en el futuro.