Itongadol.- El pan blanco es uno de los alimentos procesados que contienen "carbohidratos malos". Pero, ¿es el pan de trigo integral realmente mejor? Un nuevo estudio israelí destruye este mito.
Realizado en el Instituto Weizmann de Ciencias, el estudio revela que las opciones "sanas" no son necesariamente las más saludables para todos. Todo depende de las bacterias únicas en nuestro intestino.
El pan representa alrededor de una décima parte de las calorías que consumen muchas personas en Occidente y hasta el 40 por ciento del consumo calórico en algunos países no occidentales. En las últimas décadas, debido a que el pan blanco adquirió mala fama, las panaderías producen grandes cantidades de pan integral.
Pero los microbiomas individuales -los microbios intestinales específicos de cada persona- determinarán si el pan blanco es bueno o malo para cada uno.
En el estudio, recientemente publicado en la revista científica “Cell Metabolism”, los científicos compararon dos tipos de pan: Uno era pan blanco industrial hecho de trigo refinado y considerado menos saludable. El otro era pan fermentado con levadura hecho en una panadería artesanal con harina de trigo de grano entero recién molida y horneada en un horno de leña de piedra.
Los 20 participantes del estudio se dividieron en dos grupos y se les pidió que consumieran grandes cantidades de pan durante una semana. Un grupo comió el pan blanco, y el otro, el pan integral. Después de un descanso de dos semanas, cambiaron, y durante una semana el grupo que previamente había comido pan blanco comió el otro.
Las pruebas revelaron que comer pan de cualquier tipo afectó los niveles sanguíneos de azúcar, minerales, enzimas hepáticas y otras sustancias. Pero cuando los científicos compararon los efectos de los dos tipos de pan, se sorprendieron. "Estábamos seguros de que el pan integral sería una opción más saludable, pero para nuestra sorpresa, no encontramos diferencia entre los efectos en la salud de los dos tipos de pan", expresó el profesor Eran Segal, quien dirigió el estudio.