AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. El primer ministro Netanyahu y el ministro de Hacienda, Moshe Kahlon, se reunieron dos veces en las últimas 24 horas. Por el momento, no hay avances en los intentos por resolver la crisis y Netanyahu mantiene su amenaza de convocar elecciones anticipadas. El ex ministro Guidon Saar reaccionó por primera vez a la censura a su esposa, la periodista Gueula Even.
El primer ministro y el ministro de Hacienda se reunieron por primera vez desde que Netanyahu partiera a su viaje oficial a China, hace diez días. Ambos intentan resolver la crisis generada por el cierre de la Autoridad de Radiodifusión Pública y su reemplazo por la Corporación de Radiodifusión Pública, en virtud de una ley impulsada por el gobierno y que ahora el primer ministro intenta revocar, a un mes de la fecha estipulada por dicha ley para la entrada en funciones de la Corporación.
Por su parte, el ministro Kahlon aseguró que no permitirá que se postergue la apertura de la Corporación de Radiodifusión y el inicio de sus transmisiones más allá del 30 de abril próximo, como estipula la ley.
El primer ministro Netanayhu asegura que la Corporación de Radiodifusión no responde a los parámetros ideológicos del gobierno y no podrá ser fiscalizada, por ello, no debe abrirse, o de lo contrario está dispuesto a disolver su gobierno y convocar elecciones anticipadas. También alegó que no permitirá que 1.000 trabajadores de la Autoridad de Radiodifusión sean despedidos, como establece la ley que él mismo impulsó y sometió a aprobación del Parlamento. El propio Netanyahu admitió que “se trató de un error” y dijo que “todavía estamos a tiempo para enmendarlo”.
A esta situación se suman ahora cientos de trabajadores que fueron contratados en la nueva Corporación y que también quedarían desempleados si ésta – finalmente – no inicia sus transmisiones.
El primer encuentro tuvo lugar tras la reunión semanal de gabinete, cuando todos los ministros se retiraron y dejaron a Netanyahu y Kahlon con el ministro Arieh Deri, que ofició de mediador en el diálogo. La conversación duró apenas cuarenta minutos y finalizó sin que logaran ningún acuerdo o acercamiento, sólo acordaron volver a reunirse.
Antes de dejar a solas a Netanyahu y Kahlon, los representantes de los partidos ortodoxos que integran el gobierno le hicieron saber al primer ministro que no están interesados en convocar a elecciones y que no consideran que la crisis generada por la radiodifusión sea un motivo suficientemente válido para que el gobierno caiga.
Por la noche, Netanyahu y Kahlon volvieron a reunirse, esta vez sin anunciar que lo harían. Al término del encuentro anunciaron nuevamente que, por el momento, no hay ningún consenso o avance hacia la resolución de la crisis.
Guidon Saar: “Hay un anhelo de poder absoluto, el Likud perdió el rumbo”
Mientras no se vislumbra una solución posible a la crisis, los trabajadores – tanto de la Autoridad como de la Corporación de Radiodifusión – siguen en la incertidumbre, sin saber si el próximo 30 de abril tendrán trabajo ni dónde.
En la oposición al gobierno, el titular del Movimiento Sionista, Itzjak Hertzog, realiza esfuerzos por formar un gobierno alternativo, pero el partido Yesh Atid – que preside Yair Lapid – no está interesado. La situación de Lapid es más que promisoria en las encuestas de intención de voto y una convocatoria a elecciones en estos momentos le resultaría muy conveniente.
Por otra parte, hace unos días se dio a conocer que la Corporación de Radiodifusión designó a Gueula Even Saar como la próxima presentadora del noticiero central de Canal Uno. Gueula Even es la esposa del ex ministro de Educación, Guidon Saar, y una de las periodistas más reconocidas de Israel. Sin embargo, su nombramiento fue una de las cuestiones que generó la crisis con la Corporación, debido a la rivalidad entre Saar y Netanyahu. En el Likud no escondieron la molestia que les produjo el tema y reclamaron que era como “meter el dedo en el ojo” del primer ministro y hacer caso omiso de su “sensibilidad” en este aspecto.
Anoche, por primera vez el ex ministro Saar se refirió a la situación planteada por esta crisis y la censura a su mujer.
“La libertad de prensa es la base de la democracia. El Likud perdió el rumbo, perjudica la democracia, el gobierno no puede, no debe controlar a los periodistas”, aseguró Saar. En un acto de entrega de becas escolares, Guidon Saar comparó al Likud de hoy en día con los tiempos de Menajem Beguin y aseguró: “Beguin nunca hizo cerrar ningún periódico, incluso si era opositor o contrario a sus ideas”.