Itongadol.- La Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) lanzará este año el programa “Escuela de Dirigentes Macabeos”, que tiene el objetivo “de detectar y formar dirigentes de entre 20 y 35 años que empiezan a comprometerse en los proyectos institucionales de las organizaciones macabeas con el horizonte puesto en formar a las próximas generaciones de dirigentes”, según afirmó a Iton Gadol Javier Veinberg, titular de la institución.
“Si bien en algunas de las instituciones socio-deportivas hay espacios de capacitación de dirigentes, nosotros creemos que dentro de la comunidad judía hay un vacío en el cual no hay suficientes espacios de capacitación dirigencial”, destacó Veinberg.
El objetivo es brindar un programa de elite, de alta calidad académica, por lo que FACCMA está lanzando en el mes de abril un proyecto desarrollado en forma conjunta con la Unión Macabi Mundial y la Universidad de Palermo (UP) para hacer un programa de gran nivel e interesante y atractivo para los jóvenes. Este programa cuenta con el apoyo del Fondo Pincus de Israel, quien promueve programas de educación en la Diáspora.
“La capacitación tiene que existir todos los años en todos los ámbitos del trabajo de los dirigentes. Nosotros queremos una formación más operativa. Dentro de un mes estarán las invitaciones a las instituciones, quienes van a nominar a las personas que van a realizar este curso, promoviendo a quienes consideran que cuentan con un potencial para poder desarrollar aptitudes de liderazgo, aprendiendo estrategias de gestión y liderazgo . Nosotros vamos a seleccionar a los participantes porque tenemos un cupo limitado ya que el objetivo es formar un grupo pequeño al que se le pueda hacer un seguimiento personalizado. Este curso va a funcionar en la UP, en su Facultad de Ciencias Sociales y en FACCMA para los contenidos judeo-sionistas-macabeos. Es el tercer convenio que realizamos con la UP. Los anteriores, estuvieron dirigidos a las Escuelas de Madrijim”, puntualizó el dirigente.
“Desde hace dos años estamos trabajando para conseguir fondos de afuera porque realmente queremos hacer un programa de mucho nivel académico, para el que hace falta muchos fondos. Luego de que nos confirmaron el apoyo del Fondo Pincus, podemos llegar a cerrar ese círculo y hacer un programa que tenga que ver con el futuro de la comunidad judía argentina a nivel socio deportivo. Maccabi Mundial es un socio natural en este programa ya que forma a muchos jóvenes líderes en Europa y América Latina para adentrarlos en el movimiento macabeo”, añadió.
Este proyecto se suma a otro fomentado por FACCMA, llamado “Programa de Integración en la Discapacidad”, que está dedicado a fomentar las actividades deportivas en las familias de la comunidad que tienen hijos discapacitados y que buscan su lugar de contención y desarrollo de propuestas en nuestras instituciones macabeas. “FACCMA en asociación con la AMIA está por lanzar un programa para integrar a los chicos discapacitados a las actividades comunes y corrientes de las socio-deportivas para lo cual se formarán madrijim y profesores de educación física. Es un programa que tiene tres años de elaboración y que recién este año arrancamos con la difusión después de un proceso de elaboración con las organizaciones comunitarias que se dedican al trabajo con jóvenes discapacitados.”
Por último, el Presidente de la institución destacó: “Siempre tenemos como objetivo, en todas las cadencias, intensificar la relación con las comunidades judías del interior. Los clubes del interior la están pasando mal, y FACCMA tiene ese rol preponderante de ayudar permanentemente a todas las instituciones del interior para desarrollar la vida judía en esas instituciones. Sin embargo, necesitamos de toda la comunidad judía para trabajar en la relación con el interior. FACCMA estos últimos cuatro años estuvo trabajando intensamente en ello”.