Itongadol.- El Libro Perdido de Moisés es un relato de la exhaustiva búsqueda del autor Chanan Tigay del paradero y la autenticidad de los pergaminos más antiguos del Libro de Deuteronomio. Estos textos aparecieron 70 años antes del descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto en las Cuevas de Qumran, y luego desaparecieron de repente.
La persecución de Tigay se parece mucho a una novela de misterio, con giros y vueltas en cada página. El autor se aventuró en regiones peligrosas del mundo, y a menudo se encontró en gran riesgo. Pisó fuertemente Israel, Jordania, Inglaterra, Francia, Alemania y los Países Bajos en busca de los pergaminosevasivos. ¿Pero los encontró?
Según Tigay, después de años buscando los pergaminos de Moisés, lo que encontró fue a Moisés Wilhelm Shapira, un hombre.
¿Quién fue Moises Wilhelm Shapira? En resumen, un enigma. Nacido como judío polaco, se convirtió en ciudadano alemán y finalmente fue bautizado como anglicano. Para los que lo conocían o sabían de él, era un enigma, un hombre que una vez fue célebre por los vitrinas del Museo Británico y los museos de todo el mundo, sólo para ser desechado sin ceremonias como un hábil forjador.
Paradójicamente, sus talentos como falsificador fueron apreciados incluso por aquellos que sabían de su ignominiosa reputación. Algunos de sus pergaminos forjados y manufacturados piezas de alfarería de Moabita todavía están expuestos en museos de renombre en Londres, Jerusalem y Alemania.
Más de un siglo después de su muerte, todavía quedan dudas sobre si su desacreditada reputación de falsificador está justificada. Según su hija, Myriam Harry, su padre fue mal interpretado, así como sus motivos.
Al final, el mundo todavía no sabe si Shapira descubrió los pergaminos del "libro perdido de Moisés", o simplemente los creó. Tal vez un día, los arqueólogos -utilizando herramientas recién desarrolladas- finalmente descubrirá la respuesta.