Inicio NOTICIAS La escuela de arte de Jerusalem fomenta el talento del diseño entre estudiantes con discapacidades

La escuela de arte de Jerusalem fomenta el talento del diseño entre estudiantes con discapacidades

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La Academia Bezalel de Arte y Diseño en Jerusalem es una institución conocida por producir talento de primera categoría en una variedad de campos. Hoy, la escuela se enorgullece de promover un proceso creativo inclusivo para las personas con discapacidades.

Una metralla que explotó en Asaf Ventura dejó su mano derecha y su torso totalmente destrozados, pero principalmente, dejó sus pensamientos dispersos. "Recuerdo estar en el hospital pensando `sólo tengo 22 años y he perdido mi cuerpo y mi aspecto. No puedo hacer nada de lo que solía hacer´". 

Con el tiempo, Ventura se dio cuenta de que algo había ganado algo de las lesiones que sufrió durante una misión en 2002 con su unidad militar en la Ribera Occidental. Tenía una nueva perspectiva, que resultó servirle bien como diseñador industrial. "Como diseñador, sin embargo, aprendí que tengo una ventaja. Mi trabajo proviene de mis sentimientos, y sé lo que es sufrir y tener una discapacidad. Puedo usar la tecnología para crear cosas que otras personas no pensarían", expresó

Ventura pasó por años de intensa y dolorosa rehabilitación para recuperar el control de su cuerpo y mente. Sólo entonces, a la edad de 28 años, fue capaz de entrar en la prestigiosa Academia Bezalel de Arte y Diseño en Jerusalem. Ahora con 35 años, él acredita su experiencia en la escuela, que le permite convertir su lucha en creatividad. "Aquí es donde todo se unió, mi pasado y las herramientas que nos dieron en la academia".

"Me exigieron mucho, pero también me apoyaron y me devolvieron a la vida real. Aprendí de los mejores maestros y colaboré con gente realmente talentosa", manifestó Ventura.

La academia Bezalel, un pilar de 111 años del mundo del arte israelí, es conocida por producir talento de primera categoría en una variedad de campos. La escuela también se enorgullece de promover un proceso creativo inclusivo para las personas con discapacidades.

Hace una década, Bezalel comenzó una clase de diseño industrial para personas con necesidades especiales. Con los años, los estudiantes han creado docenas de productos: disfraces que animan a los niños a moverse durante la terapia física; Piernas protésicas con amortiguación de aire con diseños de superhéroes; Ropa de moda que la gente con limitado rango de movimiento fácilmente puede ponerse y sacarse.

Debido a este tipo de trabajo, en diciembre Bezalel ganó el Premio Ruderman de 50 mil dólares en Inclusión, que reconoce las organizaciones que fomentan la inclusión completa de las personas con discapacidad. La Fundación de la Familia Ruderman ha otorgado el premio durante los últimos cinco años. Este año los $ 250 mil se dividieron entre cinco organizaciones alrededor del mundo involucradas en arte, tecnología y medios de comunicación.

"Nos encantó el hecho de que Bezalel sea una escuela de arte y diseño muy conocida, y no una organización de discapacidad, sin embargo, todavía optan por incluir a las personas con discapacidad en lo que hacen", dijo Shira Ruderman, directora de Israel de la Ruderman Family Foundation. "Creemos que son un ejemplo de cómo Israel puede usar la innovación para cambiar la mentalidad israelí sobre la discapacidad", agregó.

Con el dinero del premio, Bezalel lanzará dos cursos de pregrado el próximo otoño en "diseño inclusivo". La semana pasada, la escuela comenzó a otorgar becas -por un valor de más de $ 1,000 cada una- a estudiantes cuyos proyectos finales están en diseño inclusivo.

"Estamos comprometidos a aumentar la conciencia de las personas con discapacidades y las dificultades que enfrentan", aseguró Liv Sperber, vicepresidenta de asuntos internacionales de Bezalel, quien solicitó el Premio Ruderman. "Esto nos permite involucrar a más estudiantes en la creación de hermosos e inclusivos diseños".

No hubo subvenciones cuando Ventura se graduó de Bezalel en 2015, pero dijo que había otras formas de apoyo. La escuela lo desafió como cualquier otro estudiante, pero también acomodó sus discapacidades cognitivas y físicas con servicios como mentores y opciones para tomar exámenes.

Para su proyecto final, Ventura construyó un gimnasio flotante para la gente que se rehabilitaba de lesiones. Durante el proceso de seis meses, fue ayudado por algunas de las personas que eran parte de su propia rehabilitación. Madatech -el museo nacional de ciencias donde estuvo dos años antes de Bezalel- le permitió utilizar sus herramientas y espacio, y los soldados heridos en Beit Halochem Haifa, el centro del ejército donde hizo más de cuatro años de rehabilitación intensiva, lo ayudaron a probar sus diseños en la piscina de entrenamiento.

La exposición anual de Bezalel atrae a unas 25 mil personas a lo largo de una semana. Ventura apareció en la televisión israelí y tuvo visitas de varios ministros del gobierno.

Avital Sandler-Leoff, directora de JDC-Israel Unlimited, una asociación entre el American Jewish Joint Distribution Committee, la Fundación de la Familia Ruderman y el gobierno israelí, dijo que no todas las personas con discapacidad son capaces de encontrar el apoyo de Ventura. El país está 30 años por detrás de Estados Unidos cuando se trata de servicios para las personas con discapacidad, y el retraso se refleja en las actitudes sociales. Según un estudio del JDC, más de la mitad de los israelíes no están dispuestos a ser vecinos o alquilar un apartamento a alguien con una discapacidad mental.

Pero el abrazo de Israel por la alta tecnología ha impulsado el progreso en la inclusión últimamente, y los institutos de educación superior tienen el potencial para tomar la iniciativa, dijo Sandler-Leoff. Su grupo planea lanzar un programa para estudiantes autistas en tres universidades este mes y un currículo sobre estudios de discapacidad en la Universidad Hebrea de Jerusalem el próximo mes.

"Hay cada vez más lugares como Bezalel, donde una nueva generación de jóvenes está diciendo `queremos ser parte de la sociedad. Contribuyamos´", expresó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más