Inicio NOTICIAS Un sitio web busca publicar el Talmud online

Un sitio web busca publicar el Talmud online

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Ayudar a lectores y estudiantes a acceder al Talmud, incluyendo el ritual, el folklore y la orientación moral, ha sido un esfuerzo de largos años que incluyó el intento de una traducción inglesa del editor Michael Levi Rodkinson a principios del siglo XX, una versión abreviada del rabino Chaim Tchernowitz en los años veinte y "El Soncino Talmud en CD-ROM" de 1995. Sin embargo, un sitio web se planteó construir sobre estos avances anteriores y romper todas las barreras.

Sefaria, un sitio web fundado en 2013, pretende poner el Talmud online en la web de forma gratuita, para lo cual ha publicado una traducción en inglés que incluye notas explicativas en un lenguaje relativamente sencillo en base a un trabajo iniciado por el rabino Adin Steinsaltz, en 1965.

El Talmud es una obra que reúne tradiciones judías, costumbres, historias, leyendas, entre otros. En su forma más comúnmente impresa carece de puntuación o vocales, y mucho menos de traducción -está escrita mayormente en arameo-. Su primer comentario explicativo se imprime generalmente en un tipo de letra hebreo oscuro leído casi exclusivamente por los judíos religiosos, aprendidos. Incluso entonces, los estudiosos pueden pasar horas imaginando lo que significa el texto.

La edición de Steinsaltz del Talmud, impresa desde hace décadas, incluye la traducción del texto al hebreo moderno y al inglés. Si bien ya existen en partes en Internet, esta es la primera vez que se publica en su totalidad y de forma gratuita. Además abre la licencia del copyright, por lo que cualquier persona estará autorizada a reutilizarlo para la enseñanza, literatura, entre otros.

Daniel Septimus, director ejecutivo de Sefaria, manifestó: "El noventa por ciento de los judíos del mundo hablan hebreo e inglés. El Talmud, que actualmente está en arameo, podrá leerse en hebreo e inglés. Desde el punto de vista de la accesibilidad, es un cambio muy importante".

Si bien existen traducciones y explicaciones en la web, algunas pueden ser poco fiables y ArtScroll, el gigante de la publicación judía ortodoxa, ofrece una versión digital de su propia traducción completa del Talmud en inglés pero de forma paga. Además, se puede encontrar una biblioteca judía digital completa publicada por la universidad de Bar-Ilan de Israel, disponible para la compra, pero sin traducción inglesa.

Los fundadores de Sefaria señalaron que la versión del Talmud de Steinsaltz es mejor que la de los competidores porque no está unida al formato impreso clásico, sino que se publica frase por frase en un formato móvil, con la traducción debajo del original. El formato también permite a Sefaria vincular entre el texto del Talmud y la gran cantidad de fuentes judías a las que hace referencia, de la Biblia a la literatura rabínica y viceversa.

El proyecto es el mayor paso en el objetivo más amplio de Sefaria de democratizar la erudición religiosa judía, haciéndola digitalizada, libre e inteligible para todos. El sitio también tiene una herramienta para educadores judíos para crear hojas de fuentes o ayudas de estudio cortas con citas de una variedad de libros judíos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más