Itongadol.- In Between, una película israelí que explora las lagunas culturales en la sociedad árabe israelí. El filme, dirigido por el árabe Maysaloun Hamoud y el productor judío Shlomi Elkabetz, ha ganado como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Haifa en octubre y grandes elogios en Toronto y San Sebastián con su retrato de tres mujeres muy diferentes que comparten un apartamento en la ciudad más liberal de Israel.
La película que trata la historia de mujeres árabe-israelíes que abandonaron sus aldeas para vivir en Tel Aviv, ha enfurecido a algunos tradicionalistas en la comunidad árabe de Israel, quienes dicen que su representación de la homosexualidad y las mujeres solteras independientes es insultante.
Layla es una abogada y musulmana liberal que asiste a fiestas cada noche. Salma, de una familia cristiana tradicional, es homosexual y trabaja como DJ y camarera. Por último, Nour es una devota estudiante de computación musulmana que es abusada por su novio.
"Las mujeres han elegido buscar una vida moderna abandonando las costumbres y tradiciones de sus aldeas, pero al mismo tiempo, como los palestinos de Tel Aviv, se encuentran con la discriminación", contó el director. "Simplemente no pueden ganar".
La película trata temas que algunos de los árabes de Israel -que representan alrededor del 20 por ciento de los 8,5 millones de habitantes del país- prefieren no ver en la pantalla. El liderazgo conservador de Umm al-Fahm, un gran pueblo árabe israelí que aparece en la película, ha pedido que la película sea boicoteada.
"Apoyamos el arte que tiene un propósito y un arte que critica los aspectos negativos de nuestra sociedad, pero nos oponemos a una película que distorsiona la imagen de Umm al-Fahm", dijo Abed Al-Monem Fuad, portavoz del municipio.
Sana Jammelieh, que interpreta a Salma, dijo que era hora de que la comunidad árabe de Israel abordara el tema de la película. "Nadie quiere hablar de homosexualidad, ni una mujer que se sienta libre para ir de fiesta toda la noche y beber alcohol, pero deben ser discutidas para que la sociedad árabe pueda alcanzar al mundo moderno", dijo.
Mouna Hawa, que interpreta a Layla, manifestó que no le preocupaban las críticas: "Tomé valor para hacer esta película, pero estoy convencida de que refleja muchas vidas reales en nuestra sociedad".