Itongadol.- Sharon Mor-Yosef, un israelí de 41 años, es el nuevo fotógrafo de moda que está trepando la escalera de Hollywood y dispara a los nombres más grandes del negocio del entretenimiento.
"Es un verdadero reto empezar a trabajar con celebridades internacionales", dijo Mor-Yosef. "Siempre siento que los modelos son una herramienta para expresar lo que quiero en la foto. Con las celebridades, soy la herramienta que expresa su personalidad", detalló.
Desde que se mudó a Los Ángeles ha rodado una serie de proyectos llenos de estrellas, desde fotos promocionales de Jussie Smollett (\’Empire\’) hasta un rodaje con Stephanie Beatriz (Brooklyn Nine-Nine).
"Una buena sesión de fotos depende de la química entre el fotógrafo y el sujeto", explicó Mor-Yosef. "Una cosa que específicamente me gusta hacer con los actores es describir una escena para ellos y hacer que la actúen con el fin de obtener matices específicos del rostro. Esto es, después de todo, donde brillan”.
Nacido en un pequeño moshav –comunidad rural- en el norte de Israel, Mor-Yosef comenzó a probar suerte en la fotografía desde niño. Sus padres, propietarios de un pequeño negocio viñedo, le dieron su primera cámara cuando tenía 7 años, y rápidamente comenzó a aprovechar sus habilidades.
"Cuando era niño, solía documentar todo con mi cámara. Así que después de que terminé el ejército y mis padres me obligaron a estudiar, elegí la fotografía". Mor-Yosef escogió a Holanda como su próximo destino, graduándose de la Royal Academy of Art de La Haya y luego construyendo un impresionante curriculum vitae, incluyendo trabajos presentados en revistas de moda holandesas de alto perfil como Glamour, JFK y Elegance.
Fue un papel en "Holland\’s Next Top Model", sin embargo, lo que realmente puso su cara en el mapa del primetime. "Cuando me reuní con los productores del show me explicaron que no buscaban a alguien que insultara a los modelos con críticas, sino alguien que pueda explicar por qué esta foto es buena y por qué esta no”, contó. "La idea era que los espectadores del programa pudieran aprender de mis comentarios y entender que no es tan fácil ser fotografiados bien".
Mor-Yosef también apareció en la versión americana del programa, aunque no llegó a conocer a la anfitriona del programa, Tyra Banks. Ahora, espera encontrar el mismo gran éxito en América, trabajando con las agencias de modelos de L.A. para rastrear la próxima "cara de la moda" para 2017.
"Cuando busco modelos para disparar a través de las agencias de modelos, busco un factor X", explicó Mor-Yosef. "Es una energía indescriptible que sale de un modelo. Normalmente lo busco en los ojos. Un modelo que puede dar una mirada con una profundidad de emoción (no una presencia plana) será grande".
Según Mor-Yosef, hay una gran diferencia entre la moda en Los Ángeles y Europa. "Cuando trabajas en Europa, es mucho más fácil para las grandes marcas europeas enviar prendas de vestir entre las diferentes capitales para las sesiones y volver a traerlas al día siguiente", dijo. "Enviar alta moda a Los Ángeles siempre es mucho más caro y lleva mucho más tiempo. Como resultado, muchas de las marcas de moda de alta gama no lo hacen".
Sin embargo, el mayor problema con la industria de la moda estadounidense es que los estilos son muy vistosos, explica, muy lejos de su gusto discreto. "Creo que Los Ángeles es una ciudad mucho más glamorosa, como para la alfombra roja, del estilo Kardashian. Mientras que Europa se orienta principalmente hacia el editorial de moda", dijo Mor-Yosef. "Siempre trato de mantenerlo sencillo e inteligente, de tener una historia detrás de las fotos, pero no de pesarlas. Esta es una gran parte de mi firma y, espero que me haga único aquí”, expresó.