Inicio NOTICIAS Rivlin recibió a líderes cristianos para celebrar el Año Nuevo civil

Rivlin recibió a líderes cristianos para celebrar el Año Nuevo civil

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El evento contó con la presencia del ministro del Interior israelí, Aryeh Deri. Entre los representantes de las comunidades cristianas estuvieron el patriarca griego Theophilos III, el administrador Apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalem, arzobispo Pierbattista Pizzaballa, y el patriarca armenio de Jerusalem, Nourhan Manougian.

El presidente israelí, Reuven Rivlin, esta mañana se reunió con los líderes de las comunidades cristianas en Israel para la tradicional recepción anual de celebración del Año Nuevo civil.

Rivlin comenzó el encuentro deseando a todos los líderes cristianos y sus congregaciones "un Año Nuevo bueno y saludable", y añadió: "Que sea un año de mutuo entendimiento y respeto. Un año de justicia".

El presidente israelí señaló: "Mirando hacia atrás en el último año, hay mucho de lo que deberíamos estar orgullosos. Hemos continuado construyendo buenas relaciones entre las comunidades judía y cristiana. Podemos tener diferentes creencias, pero compartimos muchos valores comunes. Compartimos un profundo respeto por la humanidad, creada a imagen de D’s. Compartimos el compromiso de amar al prójimo. Compartimos una esperanza de paz. Y en esta ciudad, todos nosotros, los hijos de Abraham vivimos juntos, uno al lado del otro".

"Veo mi papel y el papel del Estado de Israel como guardianes de esta ciudad. Nuestra soberanía sobre Jerusalem nunca comprometerá la libertad de culto y religión para todos los creyentes", expresó Rivlin. "Jerusalem unida es la capital eterna de Israel y permanecerá así. No existe un organismo internacional con el poder de revocarlo. Y como soberanos de la ciudad, estoy aquí hoy para repetir de la manera más clara: el Estado de Israel está profundamente comprometido a asegurar los derechos religiosos de todas las comunidades de fe en Jerusalem y en todo Israel".

En cuanto a la resolución 2334 que condena la política israelí de asentamientos, el presidente enfatizó: "Israel está comprometido a encontrar una forma de poner fin a la tragedia entre nosotros y los palestinos. Una y otra vez, hemos sostenido nuestra mano en paz, y hemos pedido negociaciones directas, sin condiciones previas, y sin demora alguna. La decisión de llevar a Israel al Consejo de Seguridad de la ONU estaba equivocada al intentar forzar condiciones previas, pero también en la forma en que se hizo. El trabajo más importante de la comunidad internacional para ayudarnos a resolver el conflicto es crear confianza entre las partes. ¿Cómo podemos esperar, como dijo el Papa, ‘escribir una nueva página’ en la historia de Israel y de los palestinos, sin esta confianza?”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más