Inicio NOTICIAS AMIA/Encubrimiento. Ex espía ratifica que llevó el celular por el cual le avisaron a Telleldín del pago

AMIA/Encubrimiento. Ex espía ratifica que llevó el celular por el cual le avisaron a Telleldín del pago

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Se reanudó ayer, jueves, el juicio oral y público por encubrimiento de autores o cómplices del atentado a la AMIA con la declaración -sin público ni prensa- del ex agente de la “Sala Patria” de la desaparecida Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) Carlos Molina Quiroga.

Según fuentes presentes en la audiencia, éste ratificó haber entregado, el 5 de julio de 1996, un teléfono celular en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, entonces a cargo de Juan José Galeano, que luego le fue provisto al último poseedor conocido de la camioneta-bomba, Carlos Telleldín, a quien a través del mismo, su entonces concubina, Ana María Boragni, le confirmó que había cobrado la primera cuota de 200.000 dólares de fondos reservados de la SIDE para que firmara la indagatoria en la cual afirmó que les había entregado la Trafic a policías bonaerenses.

El testigo aclaró que siguió las directivas del entonces jefe operativo de Sala Patria, el ya fallecido mayor retirado del Ejército Alejandro Brousson, quien estaba imputado en esta causa, pero se desdijo parcialmente de sus declaraciones anteriores en el juicio anterior y en la instrucción de esta causa.

Por otra parte, Molina Quiroga estuvo a cargo de la oficina de enlace con la Cancillería y en base a información recibida de sus agentes en Italia supo que, a principios de julio de 1994, el presunto agente de inteligencia brasileño Wilson dos Santos visitó al menos tres veces el consulado argentino en Milán para entrevistarse con su entonces titular, Norma Fasano, y advertirle acerca de un inminente atentado en una institución judía en refacción, pero ésta no le prestó atención.

El denunciante también concurrió a los consulados de Brasil e Israel, con igual suerte, y tras el ataque a la AMIA volvió a la representación nacional.

Dos años después, el ex espía habló telefónicamente con Fasano, quien ratificó que mantuvo entrevistas con Dos Santos antes y después del 18 de julio de 1994.

Hoy, Molina Quiroga confirmó su conversación con la ex cónsul y rechazó la posterior desmentida de Dos Santos, a la cual calificó de totalmente inverosímil porque incluso negó cosas que estaban documentadas.

Al término de su testimonio y ante algunas diferencias con lo declarado por el ex espía Isaac García, el abogado de Laura Alché de Ginsberg, Martín Alderete, pidió un careo entre ambos, el cual fue apoyado por otros acusadores y defensores.

Pese a que había tiempo para que Galeano ampliara su indagatoria para responder preguntas pendientes del presidente del Tribunal Oral Federal N° 2, Jorge Gorini, sobre intercepciones telefónicas al sospechoso empresario descendiente de sirios Alberto Jacinto Kanoore Edul, ello fue postergado para el lunes, después de la declaración de Héctor Méndez y Eduardo Cura, o el jueves.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más