Itongadol.- Gustavo Sakkal es el presidente del Círculo Social Hebreo Argentino (CSHA) pero además, es el primer dirigente que se puso al frente del apoyo a Israel que, desde el pasado martes, sufre incendios forestales que arrasan el país, a la que denomina como una nueva forma de terrorismo. Según contó, se vio motivado a impulsar esta iniciativa por “una cuestión de identidad".
Bajo la premisa “Hoy más que nunca, nuestras raíces, nuestro futuro”, la campaña invita a plantar un árbol a un precio de $1000 y lo recaudado será destinado a la recomposición de los bosques. “Por cada árbol que se plante en el país, son 10 que se plantan en Israel”, aseguró Sikkal.
La iniciativa nació como una idea surgida del CSHA junto al Keren Kayemet, pero con la intención de ampliarla hacia toda la comunidad. Según explica el presidente de la entidad, existe una relación y vínculo directo entre la comunidad y el Estado de Israel. “Teníamos que hacernos cargo de la situación y apoyarlos. Como, sin lugar a dudas, ellos también nos apoyarían de haber un conflicto en la comunidad argentina”. Este apoyo fue también una manera de repudiar las atrocidades y barbaries que no son solamente contra Israel, sino “contra el mundo entero”.
Israel es uno de los países que más contribuye en avances y tecnología para la agricultura. “Que de repente se encuentre frente a un ataque de semejante envergadura, poniendo en riesgo la fauna y los bosques, considero que debería ser condenado por el mundo entero”, aludió.
“Seguramente cada cuál buscará la forma de buscar su apoyo y la manera de colaborar y sumarse a esta iniciativa, o cualquier otra, en solidaridad y en apoyo al Estado de Israel”, concluyó Sakkal.