AJN.- El rey Abdullah II de Jordania fue entrevistado por la cadena ABC de Australia y se refirió a la lucha contra la organización Estado Islámico: “Una guerra global, que es una prioridad para todos nosotros”. Con respecto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el rey dijo: “Hemos conversado, y surgió una buena conexión”.
El rey de Jordania, Abdullah II, fue entrevistado por la cadena de televisión ABC en Australia, para el programa "Lateline", y se refirió a extensamente a varias cuestiones regionales y políticas centrales para Oriente Medio en los últimos tiempos, incluyendo la guerra civil en Siria, la lucha contra la organización Isis, el programa nuclear de Irán, la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, las relaciones entre las dos potencias – Rusia y Estados Unidos – y la recepción de refugiados sirios en el reino de Jordania.
“Creo que la destrucción de ISIS debe ser la prioridad de todos. Y sigo diciendo que aquí es donde está la guerra global”, dijo el rey Abdullah II, y agregó: “lo vemos como una guerra, una guerra civil dentro del Islam, pero no podemos hacerlo sin la ayuda de cristianos y judíos y otras religiones y otras naciones, porque este fenómeno no se encuentra sólo en Siria o Irak”.
Preguntado acerca de si Donald Trump, como presidente norteamericano, podrá cambiar la situación en Medio Oriente, el monarca respondió: “Ciertamente creo que podría cambiar la situación con respecto a muchos problemas en la zona. No creo que no sólo la gente en nuestra región espera con impaciencia el inicio de su mandato, para ver qué sucederá, sino en todo el mundo".
“Tuve la oportunidad de conversar con el presidente electo, Donald Trump, la semana pasada. La sinergia entre nosotros es muy buena. Estados Unidos se basa construido en sus instituciones, así que supongo que habrá algunos cambios en la política estadounidense tras la elección de Trump, pero no creo que deban generar pánico ", señaló el rey jordano.
El rey Abdullah II también habló sobre la situación en Siria y las relaciones establecidas entre Rusia y el gobierno de Assad, y afirmó que "en Siria comprenden que no puede haber solución regional sin Rusia."
Respecto de la crisis de los refugiados, en el mundo en general y en su país en particular, el rey Abdullah II aseguró: “Se puede entender que algunos países sienten temor de que se infiltren terroristas, pero nosotros en Jordania aceptamos recibir a los refugiados sirios, que hoy en día son el 20% de la población del país”.
“Muchos jordanos me piden que frene la inmigración de refugiados sirios, porque temen por el impacto que esto pueda tener para nuestra economía, en particular el desempleo. Pero yo les digo: ¿Cómo? Cuando hay mujeres embarazadas, mujeres con niños en los brazos, que intentan cruzar la frontera, yo no soy capaz de detenerlas”, expresó el rey de Jordania.