Inicio NOTICIAS AMIA: Avances para llevar el Programa HIPPY a seis provincias del país

AMIA: Avances para llevar el Programa HIPPY a seis provincias del país

Por
0 Comentarios

Itongadol.-La AMIA, la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENNAF) y organizaciones sociales firmaron ayer una serie de convenios que permitirán avanzar en la implementación del programa "Aprendiendo en Casa – HIPPY" en las provincias de Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero.

"Aprendiendo en Casa – HIPPY” es un programa que depende del Departamento de Programas Sociales de AMIA. Se inició en el año 2009 con el fin de ayudar a padres de niños de 3, 4 y 5 años en situación de vulnerabilidad social a preparar a sus hijos en sus casas para facilitar la adaptación a la etapa escolar. Hasta ahora, el proyecto alcanzaba a familias del conurbano bonaerense, con quienes se trabaja en alianza con la Fundación Navarro Viola; y a diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires.

A través del convenio marco firmado el 28 de julio pasado, el programa llegará a las seis provincias mencionadas. Para esta instancia se trabajará de manera conjunta con las organizaciones que fueron seleccionadas por AMIA y SENNAF. Ellas son la Asociación Conciencia, la Fundación Protestante Hora de Obrar, la Fundación Corriente por los Niños, y Haciendo Camino.

Los convenios con las organizaciones se firmaron ayer en AMIA ante la presencia de la secretaria nacional de Niñez Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Yael Bende, y su jefe de gabinete, Cristian Blanco.

Por AMIA estuvieron presentes Ralph Thomas Saieg, vicepresidente 1º de AMIA; Flavio Goldvaser, secretario de Programas Sociales; Daniel Pomerantz, director ejecutivo, Corina Lang, coordinadora del área de Infancia de AMIA, y Laura Guardia, coordinadora del programa Hippy.

Por la Asociación Conciencia, participaron la presidente Magdalena Lacroze, y la vicepresidente, y Josefina Maxit. En representación de Haciendo Camino, firmó el convenio Juan Pablo Zorza, director ejecutivo. Por la Fundación Protestante "Hora de Obrar" hizo lo propio Nicolás Rosenthal, director ejecutivo, y María Florencia Freijo, responsable de Relaciones Institucionales; en tanto que por la Fundación Corriente por los Niños, rubricó el acuerdo la presidente Verónica García Torrent.

“Es un gran orgullo para nosotros extender a otras ciudades del interior el programa que AMIA viene desarrollando con familias en situación de vulnerabilidad para ayudarlas en la etapa de aprendizaje de sus hijos. Los resultados han sido siempre muy auspiciosos, y confiamos en extender con éxito esta iniciativa gracias a este acuerdo que, para nosotros, representa un aval de confianza muy importante”, señaló Ralph Thomas Saieg.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más