Itongadol/AJN.-Las víctimas israelíes de la guerra y el terrorismo participaron recientemente en un inusual acontecimiento de rehabilitación en Jerusalem, dirigido por los mejores artistas del tatuaje del mundo. Artists 4 Israel, con base en Nueva York, organizó la “Tinta de Sanación” tanto en Jerusalem como en Tel Aviv para ayudar a los israelíes heridos a cubrir sus cicatrices.
"Ellos tienen cicatrices que les fueron impuestas; fueron dañados y cada día se despiertan y miran esa cicatriz y se ven en el espejo, es un recordatorio exacto, los trae de vuelta así, a lo que les sucedió", aseguró el director ejecutivo de Artists 4 Israel, Craig Dershowitz.
Así, Artists 4 Israel invitó a los principales artistas del tatuaje a Israel, para ayudar a que las víctimas de la guerra y el terrorismo transfromen su dolor en algo hermoso.
El tatuador californiano Steve Soto tatuó a Nitza Bakal, la madre de Alon Bakal, quien fue asesinado en un ataque terrorista en Tel Aviv en enero. Ella optó por tener la firma de su hijo en su brazo.
Soto también tatuó a Barak Miron, que eligió la imagen de él mismo siendo abrazado por su esposa. Él sufre de PTSD (Trastorno por Stress Post Traumatico) después de ser herido en un enfrentamiento entre Hezbollah e Israel y de perder a un amigo en la guerra.
Algunos de los tatuadores internacionales se inspiraron en las obras del Museo de Israel en Jerusalem.
Joe Capobianco, de Ink Masters, vino a Israel para tatuar a Gabriel Bennahim, un soldado solitario de Francia herido en Gaza. En lugar de hacer su trabajo en un estudio de tatuajes, Capobianco montó sus herramientas junto a la magnífica estatua de bronce del museo de Adriano que data del Imperio Romano en el siglo II dC.
Capobianco también se detuvo por Razzouk Tattoo Studio, en la Ciudad Vieja de Jerusalem, para tener un tatuaje propio de Wassim Razzouk. La familia Razzouk ha estado haciendo tatuajes para los peregrinos de la Tierra Santa durante más de 700 años y posee lo que es considerado el salón de tatuajes más antiguo del mundo.
Megan Wilson, una de las mujeres más influyentes del tatuaje femenino, que ofrece tatuajes gratis a las víctimas de abuso doméstico, también estaba en el museo, tatuando a Ira Benimovich, una madre cuya pierna derecha fue amputada después de pisar una mina cerca de la frontera con Siria. Ese tatuaje tuvo lugar frente a la instalación de luz contemporánea de Nathan Coley, "Gathering of Strangers", creada en 2007.
El uso de las galerías del museo como estudios de tatuajes improvisados fue para ayudar a los que sufren de trauma a trascender su sufrimiento físico, cubriendo sus cicatrices con significativo arte corporal.