Inicio MUNDO JUDIO Rusia: Número de judíos se redujo drásticamente en la última década

Rusia: Número de judíos se redujo drásticamente en la última década

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El éxodo de judíos de Rusia desde que el presidente Vladimir Putin invadió la vecina Ucrania ha llamado la atención durante el último año. Pero según las estadísticas publicadas recientemente por la oficina oficial de estadísticas de Rusia, la población judía del país se había reducido drásticamente mucho antes de que los tanques comenzaran a rodar.

Las estadísticas, publicadas por el Servicio de Estadísticas del Estado Federal de Rusia, mostraron que solo 82.644 personas se identificaron como judíos en el censo nacional realizado en 2021.

Otras casi 2.000 personas se identificaron con categorías afines, como judíos de las montañas (de Azerbaiyán y las montañas del Cáucaso), israelíes que viven en Rusia, judíos georgianos, judíos bujarianos (de Uzbekistán y Asia Central), caraítas y krimchaks (de Crimea), según el medio rusojudío Lechaim.

Por el contrario, el censo anterior de Rusia, realizado en 2010, mostró casi 160.000 personas que se identificaron como judíos o pertenecientes a grupos relacionados, lo que sugiere una disminución de más de la mitad en la última década. Durante el mismo período, la población total de Rusia creció un 3,5%.

Los únicos grupos judíos que vieron un aumento, según Lechaim.ru, fueron los caraítas, una secta disidente del judaísmo rabínico del siglo VII, y los krimchaks. Ambas poblaciones se han concentrado históricamente en la Península de Crimea, que Rusia anexó en 2014, lo que significa que no habían sido parte del censo de 2010.

Las cifras no tienen en cuenta el éxodo masivo de judíos rusos desde el inicio de la guerra en Ucrania, estimado en más de 20.000 en los primeros seis meses después de la invasión. El éxodo sugiere que la población judía de Rusia podría totalizar menos de 60.000 personas.

La mayoría de los judíos rusos que se fueron parecen haber emigrado a Israel. Según la Agencia Judía, que facilita la inmigración a Israel, unos 66.800 rusos hicieron aliá entre 2010 y 2019. El grupo enfrenta sanciones por su trabajo en el país, como parte de la represión de Putin contra los extranjeros en represalia por el aislamiento de Rusia en el escenario mundial desde que se inició la guerra no provocada.

La avalancha de rusos y ucranianos que se dirigían a Israel en el último año ha desencadenado un conflicto allí por las normas de inmigración que permiten que cualquier persona con un abuelo judío reclame la ciudadanía. Esas reglas significan que es probable que no todos los nuevos inmigrantes de Rusia se hayan identificado como judíos en el censo del país.

Podría haber otros judíos rusos que no fueron capturados por el censo. Lechaim señaló que 17 millones de personas dejaron su nacionalidad en blanco o se identificaron como si no tuvieran nacionalidad, un movimiento que los judíos, cuya identidad nacional puede ser complicada en cualquier país en el que vivan, podrían estar inclinados a hacer en un país con una historia relativamente reciente de antisemitismo de Estado.

En septiembre, el ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, y la ministra de Aliá e Integración, Pnina Tamano-Shata, presentaron un plan por un costo de 25 millones de dólares para acoger a los rusos con derecho a emigrar a Israel bajo la Ley de Retorno.

Altos funcionarios del Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Aliá e Integración, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Judía para Israel dijeron que ha habido un gran aumento en el número de judíos rusos que ya tienen documentos para emigrar a Israel y en las solicitudes de papeles de inmigración.

Por otro lado, existen grandes obstáculos para llevar a estos inmigrantes a Israel, lo que requerirá soluciones creativas, incluido el fuerte aumento de las tarifas aéreas entre Rusia e Israel, y el número limitado de vuelos de El Al en las rutas de Rusia a Tel Aviv.

El gobierno está examinando opciones para vuelos adicionales o, alternativamente, llevarlos a Israel a través de un tercer país con una frontera común con Rusia, como Azerbaiyán o Georgia, que todavía tienen vuelos programados a Israel.

El plan para los inmigrantes rusos incluye soluciones de vivienda, empleo, servicios de salud, educación y más.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más