Inicio INTERNACIONALES Ucrania y Rusia acuerdan nuevo intercambio de prisioneros

Ucrania y Rusia acuerdan nuevo intercambio de prisioneros

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Rusia y Ucrania han acordado el intercambio de 40 prisioneros de guerra cada una, declaró el miércoles la Comisaria rusa de Derechos Humanos, Tatyana Moskalkova, tras reunirse en Turquía con su homólogo ucraniano, Dmytro Lubinets.

Moskalkova y Lubinets se reunieron al margen de una conferencia internacional de defensores del pueblo en Ankara. Las fotos les mostraban sentados en lados opuestos de una mesa.

«Es muy importante que los defensores del pueblo de Ucrania y Rusia, en ausencia de relaciones diplomáticas (entre ambos países), tomen medidas concretas para ayudar a la gente», declaró Moskalkova a la prensa.

Rusia y Ucrania han realizado numerosos canjes de prisioneros -el último, el domingo-, que suman cientos de cautivos cada uno en el transcurso de la guerra, que ya ha entrado en su undécimo mes.

En otra comparecencia ante la prensa, Lubinets dijo que el canje acordado el miércoles formaba parte de un acuerdo más amplio por el que ambas partes intercambian regularmente prisioneros, pero subrayó que no habían firmado ningún acuerdo oficial.

«No firmaremos ningún acuerdo, pero tenemos la conexión directa entre el Defensor del Pueblo de Ucrania y el Defensor del Pueblo de la Federación Rusa», dijo.

Lubinets añadió que la parte ucraniana había expresado, entre otras cuestiones, su preocupación por las supuestas violaciones rusas de la Convención de Ginebra en su trato a los prisioneros de guerra ucranianos.

Anteriormente, Moskalkova dijo en la aplicación de mensajería Telegram que ella y Lubinets también habían discutido la cuestión de los militares desaparecidos en ambos bandos, y cuestiones humanitarias civiles.

Dijo que había pedido a Lubinets que ayudara a los ciudadanos ucranianos que quisieran visitar a sus familiares en Rusia.

Dada la dificultad actual de establecer corredores humanitarios dentro de Ucrania, dijo que los defensores del pueblo deberían ayudar a personas concretas a desplazarse entre regiones y países, y afirmó que Turquía podría desempeñar un papel importante.

Por otra parte, la agencia de noticias estatal rusa RIA citó a Moskalkova diciendo que durante su reunión con sus colegas ucranianos y turcos se habían pronunciado «palabras importantes sobre la necesidad de un alto el fuego» en Ucrania.

Moskalkova afirmó que era necesario un alto el fuego para poner fin a las violaciones de los derechos humanos, informó RIA. También pidió a Turquía, aliada de la OTAN, que deje de suministrar armas a Ucrania.

Mientras Moskalkova y Lubinets se reunían en Ankara, se libraba una encarnizada batalla por la pequeña ciudad de Soledar, en el este de Ucrania.

Ambas tenían previsto visitar más tarde el palacio presidencial turco, donde el presidente Tayyip Erdogan tenía previsto pronunciar un discurso con motivo de la conferencia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más