Inicio MUNDO JUDIO Por primera vez en la historia: una mujer israelí fue encarcelada por negarse sistemáticamente a divorciarse

Por primera vez en la historia: una mujer israelí fue encarcelada por negarse sistemáticamente a divorciarse

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Por primera vez en la historia del Tribunal Rabínico del Estado de Israel, su presidente autorizó el encarcelamiento de una mujer que se niega a aceptar el divorcio religioso de su marido y, por lo tanto, le impide volver a casarse desde hace cuatro años.

El domingo por la mañana, la mujer fue arrestada por agentes de la policía israelí después de ser aprehendida en su propia casa. Los agentes se vieron obligados a irrumpir en la vivienda para llevar a cabo la detención.

Antes del arresto, el Departamento de Agunot (que se ocupa de los cónyuges ‘encadenados’, aquellos que no pueden volver a casarse debido a la negativa de sus cónyuges separados a conceder o aceptar un divorcio religioso) había estado rastreando a la mujer a través de un detective privado.

La pareja en cuestión se casó en el año 2000, tienen dos hijas de 13 y 16 años. Hace unos 15 años, su matrimonio comenzó a resquebrajarse y, en 2018, el marido abrió un expediente de divorcio ante el Tribunal Rabínico.

Según el relato del Tribunal, la esposa no compareció a ninguna audiencia ni del Tribunal Rabínico ni del Tribunal de Familia, lo que obligó a emitir una orden de arresto contra ella para que la policía la llevara a la fuerza ante los jueces. Sin embargo, incluso una vez en el tribunal, la mujer se negó a responder a ninguna de las preguntas que le hicieron. Luego fue puesta en libertad bajo fianza.

Durante otras audiencias, la mujer hizo acto de presencia, pero continuamente se negó a aceptar un trato con su esposo, insistiendo en que quería pasar por un “proceso de reconciliación” oficial.

Dada la falta de progreso, la Corte impuso varias sanciones a la mujer con el paso de los años, al principio sanciones leves y luego aumentando gradualmente en severidad, incluida la revocación de su licencia de conducir y el congelamiento de su cuenta bancaria, pero nada funcionó.

En 2019, ante la continua intransigencia de la mujer, el Tribunal Rabínico entregó el caso al Departamento de Agunot, que contrató a un psicólogo para tratar directamente con la pareja durante un período prolongado. Estos esfuerzos también fracasaron y, finalmente, el psicólogo informó al Tribunal que la mujer se negó a cooperar y aceptar la realidad de su matrimonio fallido y no liberaría a su esposo para comenzar una nueva vida. Por lo tanto, el Tribunal dictaminó que la mujer estaba obligada a aceptar el divorcio de su esposo, pero una vez más la mujer se negó a comparecer en las audiencias del Tribunal, lo que dio lugar a otra orden de arresto. Luego fue puesta tras las rejas y fue liberada después de que su cuñada pagara una fianza por ella de veinte mil shekels.

El Tribunal también solicitó la participación de los servicios de Bienestar, pero la trabajadora social asignada a su caso concluyó que la mujer se negaba a cooperar.

Finalmente, el tribunal solicitó a su presidente, el rabino David Lau, que emitiera una orden de arresto contra la mujer, luego de audiencias aún más prolongadas e intentos por parte de los jueces de persuadir a la mujer para que fuera razonable. La mujer se negó a considerar ninguna de las sugerencias de la Corte para una resolución y, por lo tanto, no quedó otra opción que ponerla tras las rejas.

El rabino Eli Ben Dahan, director del Tribunal Rabínico, declaró: “El Tribunal ha hecho todos los esfuerzos posibles para evitar utilizar los medios a su alcance para obligar a la mujer a acatar las sentencias. Para nuestro gran pesar, la mujer se ha negado a cooperar e insiste en encarcelar a su esposo dentro de las restricciones del matrimonio con ella, un matrimonio que existe solo en el papel. Nuestra esperanza es que en los próximos días, la mujer se dé cuenta del error de sus caminos y acepte el divorcio”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más