Inicio MUNDO JUDIO Por la pandemia los “Shidaj” se realizarán en el aeropuerto Ben Gurión

Por la pandemia los “Shidaj” se realizarán en el aeropuerto Ben Gurión

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) de Israel está en proceso de formular un plan que permitirá a los residentes extranjeros religiosos acceder al aeropuerto Ben Gurion para hacer compromisos de boda, los llamados «Shidaj», sin entrar en el país.

Uno de los problemas que ha dado lugar a la crisis mundial de COVID-19 ha sido la incapacidad de las familias religiosas del extranjero para establecer encuentros con potenciales parejas matrimoniales en Israel. La política de cielos cerrados que no permite viajes en avión desde y hacia el país ha impedido que tales encuentros tengan lugar.

El legislador del partido religioso Tora Unida Yisrael Eichler ha tratado de encontrar una solución creativa para este dilema imprevisto. La solución emergente ha sido mantener las citas de «shidaj», un sistema de emparejamiento en el que los solteros ortodoxos se presentan en comunidades judías con el propósito de casarse, en el desierto aeropuerto Ben Gurion sin necesidad de entrar en el país.

La oficina de Eichler dijo este domingo que, a petición suya, el Consejo de Seguridad Nacional formulará un marco para permitir este tipo de reuniones.

Ya se ha hecho un compromiso en el formato propuesto durante la primera ola de coronavirus. El romance comenzó en el orfanato Bayit Lapletot para niñas religiosas en Jerusalem. Una de las participantes de la organización aceptó una propuesta de matrimonio con un joven extranjero, pero cuando los vuelos se cerraron, el encuentro se retrasó. Para poder realizar la ceremonia, se celebraron negociaciones con los responsables de la nueva terminal «Fattal» del aeropuerto Ben Gurion, y se llegó a una resolución.

El novio llegó al aeropuerto y fue trasladado al salón del hotel sin pasar por la patrulla fronteriza. A la pareja que se iba a casar se le concedió un permiso especial para entrar en la sala y se le sometió a una inspección sanitaria, y los huéspedes siguieron las instrucciones del Ministerio de Salud.

Los novios hicieron los votos matrimoniales tradicionales, y el novio rompió un vaso y bebió un «Lechaim» en la mejor tradición judía. El novio y sus padres tomaron el siguiente vuelo, esperando poder reunirse pronto con su nueva pareja.

La operación no podría haber llegado a buen puerto sin la gestión del director de la organización Bayiet Lapletot, el rabino Chaim Elazar Rosenfeld, la casamentera de la pareja, Yoeli Bruin, y el personal de la Terminal Fattal.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más