Itongadol/Agencia AJN.- Más de 15.000 inmigrantes ucranianos llegaron a Israel desde que las tropas rusas entraron en el país de Europa del Este hace casi un año, entre ellos madres, niños, ancianos y cientos de sobrevivientes del Holocausto, según datos publicados el domingo por el Ministerio de Integración y Aliá.
Desde el comienzo de las hostilidades el 24 de febrero de 2022, Israel lanzó una operación especial en conjunto con la Agencia Judía y estableció una red de centros de emergencia en países fronterizos con Ucrania que acogieron a refugiados judíos hasta su llegada a Israel.
Según los datos, el 24% de los recién llegados son menores de 18 años; 18% entre 18-35; 19% entre 36-50; 18% entre 51-65, y 21% de ellos tienen 66 años o más.
Los inmigrantes de Ucrania se integraron en 172 comunidades en Israel. Haifa, la tercera ciudad más grande de Israel, recibió la mayor cantidad de inmigrantes, dando la bienvenida a 1.764 personas.
La ciudad central de Netanya ocupó el segundo lugar con 1.066 inmigrantes, seguida de Bat Yam con 878 inmigrantes, Nahariya con 802 inmigrantes, Ashkelon con 773 inmigrantes, Rishon LeZion con 739 inmigrantes y Eilat con 296 inmigrantes.
Después de su llegada, los inmigrantes fueron alojados en hoteles en todo Israel, alquilados para ellos por el Ministerio de Aliá e Integración. Las comunidades y fundaciones judías de todo el mundo se unieron para apoyar el esfuerzo de inmigración, donando decenas de millones de dólares.
Un día después de la invasión rusa, la Agencia Judía instaló 18 centros de emergencia en Ucrania y los países limítrofes, como Polonia, Moldavia, Hungría y Rumania, para albergar a los refugiados judíos.