Itongadol.- Los judíos de la Diáspora ya han recaudado 750 millones de dólares para ayudar a los esfuerzos de recuperación de Israel después de la guerra, según una reunión conjunta de la Knesset celebrada el lunes por los comités de Economía y Aliá, Absorción y Asuntos de la Diáspora en la Knesset.
El presidente del Comité de Economía, diputado David Bitan, solicitó un examen de la posibilidad de ayudar a las empresas en Eilat, mientras que el presidente del Comité de Aliá, Absorción y Asuntos de la Diáspora, diputado Oded Forer, planteó preguntas sobre la asignación de fondos a los hoteles que albergan a los evacuados durante la crisis inicial.
Durante discusiones anteriores del comité se informó que las Federaciones Judías de América del Norte (JFNA) habían recaudado aproximadamente 554 millones de dólares en respuesta a la situación de emergencia provocada por el ataque de Hamás el 7 de octubre. Sin embargo, en la reunión de la Knesset se confirmó que esta cantidad ha aumentado desde entonces hasta superar los 660 millones de dólares.
Dani Wassner, director de relaciones gubernamentales de las Federaciones Judías de América del Norte en Israel, habló sobre las actividades de las federaciones durante la guerra y mencionó que desde la reunión anterior se organizó la manifestación judía más grande jamás realizada en Washington, con unos 290.000 participantes.
En cuanto a la recaudación de fondos, Wassner afirmó que las federaciones han recaudado alrededor de 660 millones de dólares hasta ahora, con alrededor de 190 millones de dólares ya distribuidos y que se asignan más fondos cada semana.
Josh Schwartz, director ejecutivo de la Agencia Judía, destacó que la agencia ha recaudado aproximadamente 104 millones de dólares hasta la fecha. Una parte importante de estos fondos provino de las federaciones judías y del Keren Hayesod, con el objetivo de complementar la financiación gubernamental en lugar de reemplazarla.
Inbal Galbo Amir, representante de la organización Bonot Alternativa, instó a tener mayor consideración por las organizaciones de mujeres en la distribución de los aportes.