Itongadol/AJN.- El papa Francisco recibió hoy en una audiencia privada en el Vaticano a la Fundación Hispanojudía, encabezada por su presidente, David Hatchwell, que presentó los proyectos de la organización para acercar el mundo de habla hispana y el mundo judío.
En diálogo con la Agencia AJN, Hatchwell destacó que la audiencia fue “verdaderamente excepcional, por la energía, tranquilidad y humildad que transmite el papa Francisco”.
“Es un hombre que transmite mucha paz. Es admirable que una persona que está en el foco de la atención mundial pueda transmitir, de forma tan humilde, un mensaje sobre tolerancia y optimismo. A nosotros nos alienta mucho ese mensaje de trabajar codo a codo entre judíos y cristianos”, agregó Hatchwell sobre el Sumo Pontífice.
Durante su intervención, Hatchwell hizo entrega al Papa de un facsímil de la Biblia de Alba, que data de 1422, y que fue traducida del hebreo al castellano por el rabino Moisés Arajel, encomendado por el gran maestre de la orden de Calatrava Don Luis de Guzmán. El objetivo en su momento fue enseñar al bajo clero la herencia judía del cristianismo y la construcción de puentes entre culturas, según publicó Europa Press.
“La audiencia fue organizada por el rabino Isaac Sacca, gran amigo de su Santidad. Se realizó en un tono de absoluta amistad y confianza entre dos personas que se conocen muy bien desde hace años y que se demuestran un afecto real, que nace de una tolerancia que tienen ambos, una visión del mundo basada en la empatía y la concepción común de un espacio donde crece el otro”, agregó Hatchwell a AJN.
En el encuentro, el Papa recordó su infancia en la Argentina, donde tuvo la oportunidad de convivir con niños de distintas religiones, en especial judíos, con quienes compartía experiencias vitales y valores.
Además, en un acto de hermandad, Francisco y el rabino Sacca pronunciaron en hebreo y en español la oración Aharonica hacia todos los participantes, un encuentro único en la historia judeo-cristiana, publicó Europa Press.
“La Fundación Hispanojudía ha ganado en los últimos días un empujón de aliento a su misión, con una persona extraordinaria, con la que hemos hablado de nuestros objetivos a futuro, que son además muy claros y concretos, con un acercamiento sistemático entre el mundo de habla hispana y el mundo judío. Hoy en día hay comunidades judías en todos los países de habla hispana y hay que hacer más en un marco común de acercar judíos y cristianos, cosa que se está haciendo y nuestra asociación quiere potenciar”, concluyó Hatchwell.
En la audiencia también participaron el vicepresidente de la Fundación, Alberto Ruiz-Gallardón, y la embajadora de España en la Santa Sede, Carmen de la Peña.