Itongadol/AJN.- Beatie Deutsch, la madre de cinco hijos observante del Shabat y aspirante a maratonista olímpica por Israel, ha contratado a un abogado para asegurarse de que pueda correr el próximo año.
El maratón de los Juegos de Tokio, que se pospuso este verano debido al coronavirus, está programado para un sábado de agosto de 2021.
El abogado de Deutsch escribió a la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional solicitando que el evento, que generalmente se realiza los domingos, se cambie. Estaba en la lista para un domingo cuando se anunció el calendario de los Juegos Olímpicos de 2020, pero luego cambió cuando se eligió un lugar fuera de Tokio para la carrera.
En marzo, cuando los Juegos Olímpicos de Tokio se cambiaron a 2021, Deutsch escribió una carta al Comité Olímpico Internacional para solicitar que el evento se lleve a cabo un día diferente al sábado.
La respuesta, según la carta del 18 de agosto del abogado Akiva Shapiro del bufete de abogados de Nueva York Gibson, Dunn & Crutcher, fue que “una vez que se acuerdan y establecen las fechas y los horarios de las sesiones, la programación de eventos para atender las prácticas religiosas es simplemente no es algo que podamos acomodar dada la variedad de consideraciones religiosas que tendríamos que tener en cuenta entre los 2.000 atletas que compiten en atletismo».
En su carta al Comité Ejecutivo, Shapiro escribió que «el concepto de adaptaciones razonables para las creencias y observancias religiosas es un principio bien establecido en la legislación estadounidense, que proporciona un marco de fácil aplicación para equilibrar los derechos individuales con consideraciones y aspectos prácticos compensatorios». Señaló que se hicieron adaptaciones religiosas para los atletas musulmanes en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, que coincidieron con el Ramadán, incluidos horarios de comida alternativos y la programación de eventos de resistencia temprano en el día.
Deutsch, quien se mudó a Israel desde Nueva Jersey en 2009, es conocida por correr con falda, mangas que le caen por debajo del codo y un pañuelo en la cabeza. La corredora ortodoxa no entrena ni compite desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado. Deutsch se perdió el último Campeonato del Mundo porque el maratón se corrió un viernes por la noche.
Corrió su primer maratón hace menos de cinco años, a la edad de 26, y el segundo en Tel Aviv cuando tenía siete meses de embarazo de su quinto hijo.
«Deutsch se encuentra en una posición única para ser un modelo a seguir para los demás, en particular las mujeres y los atletas de todas las religiones, ya que su historia ilustra que nunca es demasiado tarde para perseguir los sueños y que los atletas pueden hacerlo mientras equilibran la maternidad y se mantienen fieles sus valores”, escribió su abogado.
Deutsch aún no se ha clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio, ya sea con su tiempo de 2:29:30 o por clasificación mundial.
“Creo que el deporte puede y debe ser accesible a todos los humanos, independientemente de su religión, antecedentes o raza, creo que el deporte es una poderosa herramienta para unirnos como individuos y derribar barreras, y creo que los Juegos Olímpicos son el escenario óptimo para esto, una oportunidad para que atletas de todo el mundo compitan al más alto nivel, pero lo más importante, se conecten, compartan y crezcan unos con otros”, escribió en abril en las redes sociales, donde usa el apodo de «Marathon Mother».