Itongadol/AJN.- Berlín era el último lugar adonde Helga Melmed esperaba volver.
Tenía 14 años cuando los nazis la obligaron a ella y a su familia a subir a un tren desde su casa en la capital alemana hasta el gueto judío en Lodz, Polonia, en 1941.
Así comenzó una odisea horrible, que más tarde la vio encarcelada en Auschwitz y Neuengamme, a las afueras de Hamburgo, antes de que finalmente fuera liberada por soldados británicos en 1945 de Bergen-Belsen.
Durante años, nunca consideró regresar a Alemania, hasta que fue invitada a un viaje por la ciudad de su nacimiento, en un programa de reconciliación destinado a ayudar a reparar los lazos con ex berlineses que habían sido expulsados por los nazis.
El programa cumple 50 años y llevó con éxito a personas como Melmed a viajes de una semana a Berlín para reencontrarse con la ciudad. Unas 35.000 personas aceptaron la invitación desde que se emitió por primera vez en 1969, y aunque los números están disminuyendo, todavía llegan algunos nuevos participantes cada año.
«Pensé que nunca volvería», dijo a The Associated Press en una entrevista Melmed, de 91 años, que emigró a Estados Unidos a través de Suecia después de la guerra.
El «programa de invitación para ex refugiados» ha traído principalmente a emigrantes judíos que huyeron de los nazis, o aquellos como Melmed que sobrevivieron a su maquinaria de genocidio.
El miércoles, ella y otros ex participantes del programa fueron invitados al Ayuntamiento de Berlín para celebrar el aniversario de medio siglo.