Inicio MEDIO ORIENTE Turquía anuncia una nueva ofensiva en Siria, a pesar de la oposición de Trump

Turquía anuncia una nueva ofensiva en Siria, a pesar de la oposición de Trump

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las profundas diferencias entre Turquía y Estados Unidos sobre el alcance y control de una «zona segura» planificada en el noreste de Siria aumentan la posibilidad de una acción militar turca a menos que los dos países logren superar esta semana meses de conversaciones que no han dado ningún resultado.

Turquía envió dos veces tropas al norte de Siria en los últimos tres años y el presidente Tayyip Erdogan anunció que es inminente una tercera incursión, cuyo objetivo será el territorio controlado por los kurdos al este del río Éufrates.

Ankara considera a la milicia kurda YPG, que desempeña un papel principal en las Fuerzas Democráticas Sirias que dominan cientos de kilómetros de la región fronteriza del noreste de Siria, como terroristas que representan una grave amenaza para la seguridad de Turquía, y sostiene que deben ser expulsados de las áreas fronterizas.

Washington, que los armó y los respaldó en la lucha contra el Estado Islámico (ISIS) en Siria, quiere proteger a sus socios militares y se ha resistido a las exigencias de Turquía de un control total de una larga franja de tierra que se extendería 32 kilómetros dentro de Siria.

Varias delegaciones militares de ambos países se reunirán en Ankara esta semana, el último intento en meses de llevar a cabo conversaciones para establecer la zona segura que acordaron formar a medida que el gobierno del presidente Donald Trump reduce la presencia de tropas en Siria.

En las últimas horas, el secretario de Defensa norteamericano, Mark Esper, reiteró la postura de la Administración Trump opuesta a la de Erdogan y señaló que “una acción unilateral por su parte sería inaceptable».

Esper explicó que una intervención turca perjudicaría la capacidad de las Fuerzas Democráticas Sirias para frenar una eventual reactivación de ISIS y mantener recluidos a miles de yihadistas. «Lo que vamos hacer es prevenir incursiones unilaterales que perjudicarían, de nuevo, los intereses compartidos por Estados Unidos, Turquía y las Fuerzas Democráticas Sirias», señaló el funcionario y reiteró que su gobierno no está considerando por ahora la posibilidad de suspender su colaboración con los rebeldes.

Funcionarios turcos citados por la agencia Reuters expresaron su impaciencia de que las conversaciones aún no han dado resultados, y advirtieron que Ankara está en condiciones de actuar por su cuenta.

«Desde hace un tiempo las fuerzas armadas de Turquía se desplegan en la frontera siria. Todos los preparativos necesarios para una operación están completos», dijo un alto funcionario turco. «Si tenemos que hacer este trabajo por nuestra cuenta, lo haremos. Por supuesto, las sensibilidades de los países con los que cooperamos son importantes, pero finalmente tienen que entendernos. Cada día que pasa es un día perdido”, agregó.

Turquía ya ha llevado a cabo dos operativos en esa zona de Siria y ahora planea una nueva ofensiva al este del río Éufrates. En sus declaraciones, Erdogan aseguró que, si su país no actúa ahora, en el futuro sufrirá las consecuencias y, por lo tanto, tiene necesidad de “iniciar una nueva etapa muy pronto”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más