Itongadol.- Una serie de televisión egipcia que describe un futuro en el que Israel fue destruido por los estados árabes avivó las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Desde la Cancillería israelí calificaron hoy de «inaceptable» el tenor del programa emitido por la televisión egipcia y no se descarta que el hecho derive en un cortocircuito diplomático.
El primer episodio del drama de Ramadán titulado The End, presenta una escena de niños en un aula en el año 2120 aprendiendo sobre «la guerra para liberar Jerusalem».
«Estados Unidos fue el principal defensor del Estado sionista», dice un maestro, mientras que un mapa holográfico de los Estados Unidos aparece en el frente del aula. «Cuando llegó el momento de que los estados árabes se deshicieran de su enemigo jurado, estalló una guerra que se llamó la guerra para liberar Jerusalem», indicó.
El maestro agregó que «la guerra terminó rápidamente y provocó la destrucción del Estado sionista de Israel menos de 100 años después de su establecimiento».
Según el maestro, «la mayoría de los judíos en Israel huyeron y regresaron a sus países de origen en Europa».
La mayoría de los judíos en Israel son Mizrahi, lo que significa que son de origen del Medio Oriente o del norte de África, no europeos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí transmitió su indignación por el contenido del programa, calificándolo de «desafortunado y totalmente inaceptable, especialmente entre países que tienen un acuerdo de paz entre ellos durante los últimos 41 años».
En todo el mundo árabe, pero especialmente en Egipto, los dramas televisivos tienden a estrenarse durante el Ramadán, que comenzó el jueves, y transmiten un episodio por noche durante todo el mes sagrado. Tienden a disfrutar de altas calificaciones y se cree que tienen influencia cultural.
El programa de televisión fue transmitido por ON, un canal de televisión privado, pero fue autorizado por el censor del gobierno egipcio. Su primer episodio se publicó originalmente en YouTube, pero luego se eliminó.
El programa «The End» o «El Heyaya» en árabe, es un drama distópico protagonizado por Ahmed El Sherif como ingeniero informático que vive en un mundo dominado por clones cyborg.
Synergy, la compañía de producción detrás de «The End», es la más grande de Egipto y tiene fuertes conexiones gubernamentales.
En 2010, el entonces viceministro de Relaciones Exteriores, Danny Ayalon, convocó al embajador turco para registrar una queja sobre una serie de televisión turca que representa a agentes del Mossad que secuestran bebés.
En ese momento, Ayalon tuiteó que «esta es una situación intolerable que pone en peligro a la comunidad judía, los enviados de Israel y los turistas que vienen a Turquía».
Ayalon también sentó al entonces embajador de Turquía en Israel Ahmet Oguz Celikkol en una silla más baja que la suya, lo que fue visto como un intento de humillarlo. El incidente se convirtió en una disputa diplomática en curso entre Jerusalem y Ankara.