Itongadol/Agencia AJN.- La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu anunció el domingo que Israel está enviando 5 millones de dólares en trigo a Sudán tras el anuncio de la normalización entre los dos países. «Esperamos una paz cálida y estamos enviando inmediatamente 5 millones de dólares de trigo a nuestros nuevos amigos en Sudán», publicó la oficina del primer ministro en Twitter.
«Israel trabajará en estrecha colaboración con los Estados Unidos para ayudar a la transición de Sudán», agregó.
Se cree que el económicamente paralizado Sudán ha aceptado la normalización para poder ser eliminado de la lista de Estados Unidos de patrocinadores del terrorismo, y así poder recibir ayuda financiera internacional. El bienestar económico del país se considera fundamental para el éxito del acuerdo.
We are looking forward to a warm peace and are sending $5 million worth of wheat immediately to our new friends in Sudan.
Israel will be working closely with the USA to assist Sudan's transition.— PM of Israel (@IsraeliPM) October 25, 2020
El acuerdo con Sudán también incluirá la ayuda y la inversión de Israel, en particular en tecnología y agricultura, junto con un mayor alivio para su deuda.
Sudán y su gobierno de transición están atravesando un momento delicado. Miles de personas han protestado en la capital del país, Jartum, y en otras regiones en los últimos días por las pésimas condiciones económicas.
En un discurso televisado el sábado, Netanyahu elogió el acuerdo de normalización, diciendo que contribuiría a un «nuevo amanecer» en la región. «Trajimos tres acuerdos de paz en seis semanas. No es suerte, no es coincidencia, sino que es el resultado de una política clara y de nuestros esfuerzos para lograrlo», dijo, expresando la certeza de que otros países seguirán el ejemplo.
Israel firmó el mes pasado acuerdos de normalización con los Emiratos Árabes Unidos y con Bahrein.
Netanyahu ha hecho de la creación de vínculos con países anteriormente hostiles en África y el mundo árabe una prioridad, ante la falta de progresos con los palestinos durante su más de una década en el cargo. El acuerdo también tiene por objeto unificar a los países árabes contra su adversario común, Irán.

El Presidente estadounidense Donald Trump anuncia que Sudán normalizará relaciones con Israel.
Netanyahu dijo que una delegación israelí se dirigirá a Jartum «en los próximos días» para ultimar los acuerdos. Además, anunció que Israel ya había acordado con Sudán que los vuelos israelíes sobrevolarán el territorio de la nación africana -un acuerdo «hecho antes de que anunciáramos la normalización»- y dijo que los aviones de Israel pueden a partir de ahora dirigirse hacia el oeste sobre África a través de Sudán y Chad – «con los que también establecimos relaciones diplomáticas»- a Brasil y Sudamérica.
Señalando el significado histórico del avance del viernes, Netanyahu subrayó que Sudán fue una vez un estado enemigo que luchó contra Israel en 1948. En 1967, fue anfitrión de la cumbre de la Liga Árabe en la que se anunciaron los llamados «Tres No»: No hay paz con Israel, no hay reconocimiento de Israel y no hay negociaciones con Israel. «Pero todas nuestras relaciones con ellos han empezado a cambiar en los últimos años, en secreto, y ahora abiertamente con el acuerdo de normalización», dijo.
Los nuevos acuerdos se estaban alcanzando «a pesar de todos los expertos que decían que era imposible», dijo. «Israel estaba completamente aislado y nos dijeron que nos dirigíamos a un tsunami político. Lo que está sucediendo es todo lo contrario. Israel está ahora conectando con el mundo entero.»
Según dijo el mandatario, los nuevos acuerdos, además, trajeron la paz «sin retiradas» y «sin concesiones» – una referencia a lo que él ha pregonado como un cambio de las anteriores políticas de «tierra por paz» a los nuevos esfuerzos de paz que no implican concesiones de tierras de Israel por los lazos con sus antiguos enemigos.
Antes de los recientes acuerdos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, Egipto y Jordania eran las únicas naciones árabes que estaban formalmente en paz con Israel.