Itongadol.- Los terroristas de Hamás torturaron psicológicamente al ex rehén israelí Yarden Bibas, burlándose de él constantemente por el incierto destino de su esposa Shiri y sus dos hijos, Kfir y Ariel, también secuestrados durante la masacre del 7 de octubre de 2023.
Yarden, de 35 años, estuvo cautivo de la organización terrorista palestina durante 16 meses, antes de ser liberado este sábado junto con Ofer Calderón, de 54 años, como parte del acuerdo de alto el fuego entre Hamás y el Estado judío.
La esposa de Bibas, Shiri -nacida en Argentina-, y sus hijos Kfir y Ariel, fueron raptados por separado en el kibutz (comuna agrícola) Nir Oz, uno de los más afectados durante el ataque del 7 de octubre. En aquel momento, Kfir tenía sólo 10 meses y Ariel 4 años.
El día del secuestro, un video de Shiri y sus hijos los convirtió rápidamente en la cara de los rehenes y las víctimas. En las imágenes puede verse a una Shiri aterrorizada que sostiene a sus dos hijos en brazos mientras los terroristas la rodean por todos lados.
Desde aquel momento, Hamás afirmó que el resto de la familia Bibas había muerto en cautiverio. Sin embargo, Jerusalem nunca pudo confirmarlo, exigiendo a la organización terrorista palestina información actualizada sobre su estado en reiteradas ocasiones, sin recibir respuesta.
Este sábado, tras recuperar la libertad, Yarden relató a KAN, la emisora pública de Israel, sus experiencias como rehén. Bibas describió la tortura psicológica a la que fue sometido, que incluía atormentarlo incesantemente sobre la condición desconocida de su familia.
Asimismo, Yarden aseguró que en una oportunidad sus captores lo obligaron a grabar un video después de decirle que su familia había muerto en un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).
La rehén liberada en noviembre de 2023, Nili Margalit, aseveró en diciembre del mismo año que estaba con Bibas el día que lo obligaron a grabar el video, en el que se veía a Yarden acusar al primer ministro Netanyahu de negarse a devolver los cuerpos de su familia al Estado judío.
Las IDF, por su parte, lo calificaron como un ‘‘video propagandístico’’, y no se publicó en ningún medio del país.
Tanto Bibas como Calderón estuvieron recluidos en Khan Younis, al sur del enclave costero palestino, durante los primeros días. Yarden permaneció allí y declaró que lo trasladaban con frecuencia por la ciudad, incluso a través de viviendas y túneles, según múltiples reportes publicados en los medios de comunicación hebreos.
Además de sufrir malos tratos psicológicos, ambos fueron golpeados físicamente y encerrados en jaulas. Yarden y Calderón hicieron hincapié en que ver los esfuerzos realizados en su país para presionar por la liberación de los rehenes les dio esperanzas.