Itongadol.- Los medios de comunicación internacionales destacaron el tenso comportamiento del rey Abdullah II de Jordania durante su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. El rey parecía nervioso, preocupado y avergonzado, parpadeando con frecuencia en tensión mientras Trump presentaba condiciones que parecían más órdenes que propuestas.
La CNN informó de que, aunque Abdullah, sentado junto a Trump, no rechazó directamente la idea del presidente, su malestar era evidente. Insinuó que pronto se presentarían propuestas alternativas para Gaza.
«Esto no es algo complejo de lograr», dijo Trump a Abdullah en el Despacho Oval. «Y con Estados Unidos controlando ese pedazo de tierra -un pedazo de tierra bastante grande- tendrán estabilidad en Medio Oriente por primera vez».
Abdullah respondió con cautela, haciendo hincapié en las consideraciones regionales. «Creo que tenemos que recordar que existe un plan de Egipto y de los Estados árabes», dijo. «Creo que la cuestión es cómo hacemos que esto funcione de forma que sea bueno para todos». Más tarde, añadió: «No nos adelantemos a los acontecimientos».
Al Jazeera destacó el enfoque diplomático del rey, señalando que evitó la confrontación directa con Trump mientras apuntaba sutilmente a una alternativa liderada por Egipto. Múltiples medios de comunicación internacionales destacaron que las declaraciones de Trump hicieron que Abdullah se removiera visiblemente incómodo en su silla y parpadeara profusamente mientras subrayaba la importancia de un plan árabe para Gaza.
«Debo tener en cuenta los intereses de mi país», declaró, sugiriendo que cualquier decisión debería esperar hasta que se presentaran las propuestas de Egipto.
Abdullah intenta aliviar las tensiones
En un esfuerzo por aliviar las tensiones, Abdullah anunció que Jordania aceptaría a 2.000 niños enfermos de Gaza para recibir tratamiento médico, una iniciativa que Trump elogió. Sin embargo, el presidente siguió impulsando su visión de transformar Gaza en un centro turístico costero con hoteles y viviendas para personas de todo Oriente Medio.
Yoni Ben-Menachem, investigador principal del Jerusalem Center for Public Affairs, analizó la reunión y describió la respuesta del rey como una concesión estratégica.
«Al final, el rey hizo una pequeña retirada. Llegó muy bien preparado a esta reunión para evitar una confrontación directa con Trump», dijo Ben-Menachem. Añadió que la decisión de aceptar a 2.000 niños gazatíes fue un movimiento calculado para eludir el conflicto, que Trump aceptó de buen grado.
El ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi, reforzó posteriormente la postura de Ammán en la televisión jordana, afirmando su compromiso con el plan árabe para la reconstrucción de Gaza sin desplazar a sus residentes y subrayando la importancia de un Estado palestino.
«En el mundo árabe existe el entendimiento de que Jordania y Egipto podrían aceptar acoger a algunos miles de palestinos como gesto humanitario», explicó. «Pero la próxima cumbre declarará firmemente su rechazo al plan de Trump de desarraigar a dos millones de gazatíes de Gaza».
Un momento delicado para Abdullah
El Washington Post describió la reunión como celebrada en un momento delicado para Abdullah, atrapado entre el controvertido plan de Trump para Gaza y la creciente inestabilidad en su país. El informe señaló que el rey evitó cuidadosamente involucrarse demasiado en la discusión, temeroso de poner en peligro los 1.500 millones de dólares anuales de ayuda de EE.UU. a Jordania.
CBS News informó de que Abdullah se abstuvo de contradecir directamente las declaraciones de Trump.
«Abdullah fue preguntado repetidamente sobre el ambicioso plan de Trump para remodelar Oriente Medio, pero evitó hacer comentarios sustanciales al respecto o sobre la idea de que su país podría acoger a un gran número de nuevos refugiados de Gaza», señaló CBS.
Sólo después de la reunión, el rey jordano adoptó una postura pública más firme. Escribiendo en X.
«Reiteré la firme postura de Jordania contra el desplazamiento de palestinos de Gaza y Cisjordania. Esta es la postura de los Estados Árabes Unidos. Reconstruir Gaza sin desplazar a su población y abordar la grave situación humanitaria debe ser una prioridad absoluta para todos», decía su mensaje.
Fuente: The Jerusalem Post.