Itongadol/Agencia AJN.- La visita del ministro de Seguridad Nacional de Israel Itamar Ben Gvir esta mañana al Monte del Templo, trajo consigo la condena de muchos países del mundo árabe que condenaron el acto, incluidos Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes.
En tanto, se espera que se posponga el viaje del primer ministro Binyamin Netanyahu a los Emiratos Árabes Unidos, previsto para la próxima semana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania condenó enérgicamente y afirmó que «el gobierno israelí tiene toda la responsabilidad por las peligrosas consecuencias de esta escalada».
El canciller de la Autoridad Palestina también condenó la visita y la calificó de «provocación sin precedentes».
Tras las amenazas de ayer, fuentes palestinas dijeron al canal 13 israelí que “Hamás y la Yihad Islámica no decidieron cómo responder a la visita de Ben Gvir» y comenzaron a evaluar opciones.
La visita al Monte del Templo los tomó por sorpresa: «Hamás no tiene ganas de un enfrentamiento con Israel”.
No obstante, el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) entiende que no podrán mirar desde el costado sin tomar medidas, incluso pequeñas.
“La Yihad Islámica y otros están empujando a Hamas desde la derecha”, dijeron las fuentes. «También se tiene en cuenta la posibilidad de una escalada amplia en las próximas semanas».
Por su parte, el primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, dijo este martes al comenzar la reunión de gobierno en Ramallah que “la invasión del ministro israelí Ben Gvir a la mezquita de al-Aqsa es un peligroso desafío a los sentimientos de todo el pueblo palestino”.
La extrema medida de Ben Gvir trajo también reacciones en países que firmaron la paz con Israel, tal el caso de Egipto. Desde El Cairo, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó una declaración en la que «expresa su pesar por la invasión de un alto miembro del nuevo gobierno israelí a la mezquita de al-Aqsa acompañado de activistas extremistas y bajo la seguridad de las fuerzas israelíes».
En la misiva, Egipto expresa su absoluta oposición a cualquier paso unilateral que vaya en contra del statu quo legal e histórico en Jerusalén.
Egipto advierte además de las consecuencias negativas que tales medidas tienen sobre la seguridad y la estabilidad en los territorios ocupados y en la región, así como sobre el futuro del proceso de paz.
En el mensaje, Egipto pide a todas las partes moderación y que eviten cualquier medida que agrave las tensiones.
Un portavoz de la embajada estadounidense en Israel comentó sobre la visita que «el embajador Tom Neides fue muy claro en sus conversaciones con el gobierno israelí sobre el mantenimiento del statu quo en los lugares sagrados de Jerusalén». «Las acciones que impiden esto son inaceptables», dijo.
Este lunes el ahora líder de la oposición, Yair Lapid, expresó en una reunión de su partido Iesh Atid (Hay Futuro): «Ben Gvir no puede visitar el Monte del Templo. Es un acto provocativo que traerá consigo violencia y pondrá en peligro vidas humanas. Netanyahu le debe decirle que no vaya, porque morirán personas».
Por su parte, Benny Gantz, exministro de Defensa, expresó: «Un extremista en el gobierno pide anular la ley de Desconexión y el otro incendia el Monte del Templo», consignó la emisora pública de Israel (KAN).
No obstante, tras el anuncio del flamante ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, de que visitará esta semana el Monte del Templo, fuentes palestinas informaron este lunes al canal libanés al-Mayadeen que Hamás envió un mensaje amenazante a través del intermediario egipcio y la ONU.
Según el reporte, el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció que no permanecerá de brazos cruzados y que la movida del ministro israelí «traerá consigo una explosión» de la situación.
En las últimas veces que el Ben Gvir visitó el Monte del Templo, los hechos transcurrieron con relativa tranquilidad, y la Policía no se opone a su próxima visita.
La última vez fue hace tres meses y medio, justo antes de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío. En una entrevista que el ministro dio a la emisora pública de Israel (KAN), tras la jura por su cargo, aseguró que su visita al Monte del Templo durante su mandato como es «algo obvio» y que estaba «en contra del racismo en el Monte del Templo».