Inicio MEDIO ORIENTE Biden le dice al rey de Jordania que está ansioso por “apoyar una solución de dos estados” para Medio Oriente

Biden le dice al rey de Jordania que está ansioso por “apoyar una solución de dos estados” para Medio Oriente

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- En su primera conversación con un líder árabe desde su elección a principios de este mes, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, habló con el rey Abdullah II de Jordania el martes, diciéndole al monarca que espera cooperar en “el apoyo a una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino”.

Según una declaración publicada por la oficina de Biden el martes, “el presidente electo agradeció al Rey Abdullah por sus cálidas felicitaciones y expresó su determinación personal de fortalecer la asociación estratégica entre EE.UU. y Jordania”.

El Rey Abdullah fue uno de los primeros líderes mundiales en felicitar a Biden, tuiteando horas después de que su victoria fuera anunciada: “Espero con interés trabajar con ustedes para seguir avanzando en la sólida asociación histórica entre Jordania y los Estados Unidos, en interés de nuestros objetivos compartidos de paz, estabilidad y prosperidad”.

En su conversación del martes, Biden “transmitió su aprecio por el inestimable papel de Jordania en la acogida de refugiados sirios y de otras regiones”, según la declaración.

“El presidente electo también señaló que espera con interés trabajar en estrecha colaboración con el Rey Abdullah en los numerosos intereses que comparten nuestros países, entre ellos la contención de COVID-19 y la lucha contra el cambio climático; la lucha contra el terrorismo y el tratamiento de otros problemas de seguridad regional; y el apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino”, concluyó.

Jordania, un importante aliado regional tanto de Israel como de los Estados Unidos, lleva mucho tiempo pidiendo una solución de dos Estados y la reanudación de las conversaciones de paz entre Israel y Palestina, que están congeladas desde 2014.

Si bien las relaciones entre el Gobierno de Jordania y los Estados Unidos siguieron siendo estrechas durante los años de Trump, las políticas de la administración estadounidense, en particular su postura pro israelí, fueron a menudo profundamente impopulares entre la mayoría pro palestina del reino.

Aunque el rey no se ha opuesto a los acuerdos de normalización entre Israel y Bahrein y entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, el gobierno jordano todavía no los ha aceptado plenamente.

Cuando se anunció en agosto que Abu Dabi establecería vínculos abiertos con Israel y que Israel suspendía sus planes de anexión de Cisjordania, el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman al-Safadi, hizo caso omiso de los primeros y se centró exclusivamente en la suspensión de la anexión. “La decisión de congelar la anexión de tierras palestinas incluida en el acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel debe ser seguida por Israel, poniendo fin a todas las medidas ilegales que socavan las oportunidades de paz y sus violaciones de los derechos de los palestinos”, escribió al-Safadi en ese momento.

Jordania e Israel han estado en paz desde 1994 y tienen relaciones diplomáticas plenas. A pesar de que la población jordana es mayoritariamente palestina -muchos de los cuales no apoyan el tratado de paz- los dos gobiernos cooperan estrechamente en cuestiones de seguridad y economía.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más