Inicio MEDIO ORIENTE Aterrizó en Israel el primer vuelo comercial directo de Emiratos Arabes Unidos, con ayuda humanitaria para los palestinos

Aterrizó en Israel el primer vuelo comercial directo de Emiratos Arabes Unidos, con ayuda humanitaria para los palestinos

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Iton Gadol/Agencia AJN.- La compañía aérea Etihad Airways hizo historia el martes al volar un avión cargado de ayuda médica contra el coronavirus para los palestinos en un vuelo directo de Abu Dhabi a Tel Aviv, lo que supuso el primer vuelo comercial directo conocido entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

El vuelo supuso un raro momento de cooperación pública entre los Emiratos Árabes Unidos, sede de Abu Dhabi y Dubai en la Península Arábiga, e Israel. Estos países no tienen vínculos diplomáticos oficiales con Israel, pero han empezado a cooperar cada vez más abiertamente tras años de rumores de conversaciones indirectas entre ellos sobre la enemistad común con Irán.

Un funcionario israelí dijo que el vuelo estaba entregando la ayuda humanitaria proporcionada por los Emiratos Árabes Unidos a los palestinos a través del Programa Mundial de Alimentos, y que el vuelo de carga estaba coordinado con el gobierno israelí. El funcionario habló con la condición de mantener el anonimato debido a la sensibilidad del tema.

«Por primera vez, un avión de carga de Etihad acaba de aterrizar en el aeropuerto israelí de Ben-Gurion! Esperemos que pronto, también veamos vuelos de pasajeros», escribió en Twitter Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU. «Habiendo visitado, sé que los Emiratos Árabes Unidos son un lugar fascinante, y espero seguir mejorando las relaciones entre nuestros países», agregó.

Etihad, una aerolínea estatal de larga distancia, confirmó antes el vuelo del martes al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. El Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz del Medio Oriente (UNSCO) dijo que el envío incluía 14 toneladas de suministros médicos, incluyendo equipo de protección y 10 ventiladores.

«Esta es una crisis internacional que requiere una respuesta internacional. Los Emiratos Árabes Unidos están agradecidos por los incansables esfuerzos de la ONU para coordinar y ayudar en la lucha mundial contra la pandemia», dijo Lana Zaki Nusseibeh, enviado de los Emiratos Árabes Unidos a la ONU, en una declaración.

Nickolay Mladenov, el enviado de paz de la ONU para Medio Oriente, saludó la entrega de la ayuda por parte de los países de la Península Arabiga. «Los Emiratos Árabes Unidos son un socio importante, cuyo continuo apoyo a la paz y al pueblo palestino en este momento crítico es muy valorado. La solidaridad mundial es en interés de todos», expresó.

Ninguna de las declaraciones de la ONU mencionó el papel de Israel en la entrega.

Ni la Franja de Gaza ni Cisjordania tienen sus propios aeropuertos, lo que significa que la mayor parte de la carga destinada a territorio palestino debe entrar a través de Israel. Eso probablemente requirió un transporte aéreo del material desde los Emiratos Árabes Unidos, que albergan las reservas humanitarias de las Naciones Unidas.

El alcance de los vínculos de los países árabes del Golfo con Israel sigue siendo en su mayor parte privado. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos han utilizado presuntamente programas de espionaje israelíes para perseguir a los críticos del gobierno.

Los Emiratos Árabes Unidos, una federación de siete sheikhdoms fundada en 1971, no tenía una historia significativa con los judíos. Si bien no reconocen a Israel por vía diplomática, los funcionarios han permitido la visita de sus pares israelíes y el himno nacional israelí se tocó después de que un atleta ganara la medalla de oro en un torneo de judo de Abu Dhabi. Israel también tiene una pequeña misión que representa sus intereses en la Agencia Internacional de Energías Renovables en Abu Dhabi.

El próximo año, Israel participará en su retrasada Expo 2020, la feria mundial que se celebra en Dubai. Una sinagoga secreta también atrae a los judíos practicantes de Dubai. Los Emiratos Árabes Unidos también han anunciado planes para construir la Casa de la Familia Abrahámica en Abu Dhabi, que albergará una mezquita, una iglesia y una sinagoga.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más