Itongadol/AJN.- El ministro del Interior argentino, Eduardo “Wado” de Pedro, recordó ayer que se cumplieron 73 años desde que el presidente Juan Domingo Perón reconoció al Estado de Israel.
“Ambos países, unidos por lazos históricos y migratorios, han desarrollado un vínculo fructífero y de cooperación que seguiremos profundizando. ¡Felicidades!”, manifestó el ministro a través de su cuenta oficial de Twitter.
En diciembre pasado, De Pedro anunció durante la celebración del “Israel Business Cocktail 2021” que una misión de gobernadores viajará al Estado hebreo para generar un intercambio de conocimiento entre ambos países, respecto de la administración del agua, los proyectos de riego y la tecnología.
Además, el ministro del Interior recibió un reconocimiento durante el evento, por tener siempre una “actitud positiva y estar bien predispuesto con el Estado de Israel”, aseguró Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino – Israelí (CCAI).
Se cumplen 73 años desde que el presidente Juan Domingo Perón reconoció al Estado de Israel. Ambos países, unidos por lazos históricos y migratorios, han desarrollado un vínculo fructífero y de cooperación que seguiremos profundizando.
¡Felicidades! 🇦🇷🇮🇱
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) February 14, 2022
Poco después de que se constituyese el Estado de Israel, Perón designó embajador en ese país al dirigente comunitario judío Pablo Manguel, quien se convirtió en el primer embajador latinoamericano residente en Tel Aviv.
Además, la propia primer ministra Golda Meir en su momento destacó: “Argentina fue uno de los pocos países que brindaron ayuda humanitaria durante la guerra de la independencia israelí, hasta el día de hoy pueden verse en algunos kibutz muebles, implementos agrícolas, frazadas y sábanas con el sello de la Fundación Eva Perón”.